SEGUNDO. - Celebrado el correspondiente juicio, con fecha 18 de noviembre de 2024 recayó sentencia cuyos hechos probados y fallo son del siguiente tenor literal:
"HECHOS PROBADOS:
PRIMERO.- La demandante doña Crescencia nacida el NUM000/1978 se encuentra afiliada al Régimen General de la Seguridad Social con el número NUM001, siendo su profesión habitual la de profesora de enseñanza no reglada.
SEGUNDO.- A instancias de la demandante se instó expediente de incapacidad permanente emitiéndose informe de valoración médica pro el EVI en fecha 9 de mayo de 2023 con el siguiente contenido:
1. DIAGNÓSTICO PRINCIPAL: F60.89-Otros tipos de trastornos específicos de personalidad
2. DIAGNÓSTICO
TRASTORNO INESTABLE DE LA PERSONALIDAD
3. DATOS DEL RECONOCIMIENTO MÉDICO (Anamnesis, exploración, documentos aportados)
Paciente de 44 años, periodista (sin trabajo hace varios años)
AP: trastorno ansioso-depresivo. Inicia contacto con SM a los 18 años con seguimiento irregular y visitas puntuales. Varios ingresos hospitalarios en psiquiatría (En Vitoria en 2019 y dos en HSP: en 2020 y 2022). Dx de trastorno mixto ansioso depresivo y rasgos límites de personalidad. Hemorroides. Hernia de hiato. Colon irritable. Mononucleosis infecciosa. Intervenida miopía bilateral. Lumbalgias
*Alta INSS en nov/21 (en otra comunidad): Trastorno mixto ansioso-depresivo. Rasgos de inestabilidad emocional
INFORME IP A INSTANCIAS DE LA PACIENTE
En nov/22 ingreso; se menciona malestar anímico actual reactivo a traslado a Logroño y al aumento de responsabilidad derivado del cuidado de su hija. Inestabilidad afectiva con predominio de hipotimia, angustia, temores inespecíficos, insomnio de conciliación. Ideas de muerte frecuentes, sin ideación autolítica estructurada. Reconoce sobre medicación en las últimas semanas con finalidad ansiolítica. No sintomatología psicótica. Se constata existencia de malestar emocional mantenido en el tiempo con sensación de fragilidad e incapacidad. Dx T. inestabilidad emocional de la personalidad. Se derivó a Hospital de día
Informe de psiquiatra de marzo 2023: diagnosticada previamente de t. mixto ansioso-depresivo, depresión doble, t. ansiedad generalizada, t. bipolar y t. de inestabilidad emocional. Ha requerido 3 ingresos (2019, 2020 y 2022). Vida laboral activa, aunque fluctuante hasta 2020, desde entonces incapacidad para mantener actividad laboral normalizada. Desde hace unos meses incremento e sensación de malestar, con exacerbación de sintomatología ansioso-depresiva, dificultad para tolerar malestar, incrementando cantidad de Alprazolam y con importante desorganización en su funcionamiento diario. Se decidió ingreso en UHP desde donde se le deriva a Hospital de Día. Se constata en ingreso existencia cronificada y mantenida en el tiempo de inseguridad, miedos inespecíficos, sentimientos de fragilidad e incapacidad, persistencia de sintomatología depresiva, dificultad para gestión emocional. EXP colaboradora. Animo triste, apatía y anhedonia. Describe fallos mnésicos y a nivel atencional. Ansiedad flotante, miedos inespecíficos. No alteraciones contenido ni curso del pensamiento. Dificultad para gestión emocional y el funcionamiento diario. No ideación delirante. No ideación autolítica en la actualidad, presente en momentos de mayor inestabilidad. Afectación del descanso nocturno. Desregulación de conducta alimentaria. Dx: trastorno de inestabilidad emocional
TTO: Sertralina, trazodona, rivotril, mirtazapina, dormodor
Atendida en urgencias el 03/05/23: acude acompañada de su hermana por sintomatología ansiosa. Refiere sintomatología ansiosa y angustia tras empezar hoy primera sesión en programa STEPPS (tratamiento grupal para trastorno de inestabilidad emocional). "Me veía mucho peor q los demás y no me he sentido bien ". Se encuentra ingresada en H. de día de psiquiatría. Describe además empeoramiento anímico reactivo a ruptura sentimental reciente, con sensación de abandono y soledad, impotencia, rabia, frustración ante dificultad manejo emociones. Consciente, orientada, tranquila, colaboradora. Discurso coherente, bien hilado, sin alteraciones forma, curso y contenido del pensamiento, circular en torno a malestar emocional reactivo a ruptura sentimental reciente. Rumiaciones cognitivas, ansiedad flotante. No síntomas de rango psicótico.
Juicio realidad conservado. Buena adherencia al tto y seguimiento ambulatorio. Buen soporte familiar
Se le animo a seguir en el programa STEPPS. Se dan pautas para manejo de malestar. Se mantiene el mismo tto.
Tto médico actual: Sertralina, trazodona, rivotril, Bupropion, dormodor
Acude con una hermana. Refiere la paciente q se quiere morir, para dejar de sufrir. Tiene continuos cambios de ánimo, está mal regulada. Actualmente acude desde hace unos 6 meses de 9,30 a 14 horas, a H. de Día de Hospital provincial. Muchos mareos. No puede leer un libro. Previsto tto en H. Día hasta finales de junio. Buen manejo de fechas, información. Relata su familia le ayuda en casi todo, lo necesita. Vive acompañada (con su madre o con su hermana, vienen a su casa a acompañarla), con una hija. Rumiaciones cognitivas, cree q es una fracasada. Muy nerviosa, temor a q su hija no aprueba o q le pase algo. Muchos miedos, exagera mucho todo lo q le pasa. Refiere mala concentración, le cuesta seguir conversaciones, se olvida de citas. Dice no quiere salir. Refiere se ha agravado su trastorno en los últimos años, se le ha cambiado el dx (ahora T. límite de personalidad)
Pregunta en alguna ocasión en la entrevista q se le había preguntado. Discurso fluido, sin alteraciones en forma, curso. No ideas psicóticas. Refiere pensamientos de muerte pasivos. Juicio realidad conservado.
4. TRATAMIENTO EFECTUADO, EVOLUCIÓN Y POSIBILIDADES TERAPEUTICAS
Tto médico actual: Sertralina, trazodona, rivotril, Bupropion, dormodor
Actualmente en H. Día, acude todas las mañanas, por empeoramiento anímico reactivo a ruptura sentimental y a su trastorno personalidad
5. CONCLUSIONES (Limitaciones orgánicas y/o funcionales)
T. inestable personalidad de larga evolución. Actualmente en H. Día. Refiere persisten sentimientos de incapacidad, dificultad en el manejo funcional del día a día, rumiaciones cognitivas. Ansiedad. Discurso fluido. No ideas psicóticas
Limitada para profesiones con altos requerimientos mentales, de especial responsabilidad, riesgo o carga psíquica. Actual servidumbre terapéutica (ingreso en H. día)
TERCERO.- Por resolución de 18 de mayo de 2023 se comunicó a la actora la denegación de la incapacidad permanente por no ser sus lesione susceptibles de determinación objetiva.
Frente a esta resolución se interpuso reclamación previa que dio lugar a la emisión de un nuevo informe médico que señala:
1. DIAGNÓSTICO PRINCIPAL: F60.89-Otros tipos de trastornos específicos de personalidad
2. DIAGNÓSTICO
TRASTORNO INESTABLE DE LA PERSONALIDAD
3. DATOS DE LA VALORACIÓN MÉDICA (Basada en la historia clínica y otros documentos del expediente):
Paciente de 45 años, periodista (sin trabajo hace varios años). ¿Profesora de enseñanza reglada?
RECLAMACION PREVIA TRAS DENEGACION IP de mayo 2023: T. inestable de la personalidad de larga evolución. Actualmente en H. de Día. Refiere persisten sentimientos de incapacidad, dificultad en el manejo funcional del día a día, rumiaciones cognitivas. Ansiedad. Discurso fluido. No ideas psicóticas. Limitada profesiones con altos requerimientos mentales, de especial responsabilidad, riesgo o carga psíquica.
Actualmente servidumbre terapéutica (ingreso en H. de Día)
En su reclamación la paciente expone que el psiquiatra q lleva el caso informa a Penélope de afectación familiar y laboral, mostrando imposibilidad para actividad laboral normalizada. Informe de síntesis informa de incapacidad para profesiones de altos requerimientos mentales, de especial responsabilidad, riesgo o carga psíquica. Ha trabajado como docente y periodista, profesiones con alto grado de carga psíquica, capacidad concentración, alta responsabilidad, altos requerimientos mentales. Su trastorno es de larga duración e incompatible con el desempeño habitual profesional
La paciente aporta informe de SM de mayo 23 con dx de inestabilidad emocional. Sin cambios en diagnóstico, exploración psicopatológica o tratamientos
REVISO HISTORIA CLINICA
Informe de SM de 19/06/23 menciona: La evolución durante el ingreso ha sido parcialmente satisfactoria. La adherencia al recurso ha sido suficiente, aunque ha estado condicionada por las frecuentes visitas médicas propias y familiares. Su participación en la dinámica del centro ha sido adecuada. Durante el ingreso se ha realizado un trabajo enfocado a la adquisición de conocimiento y entendimiento de su propio proceso psicopatológico, así como de diferentes estrategias para su manejo. A pesar de ello, la evolución se ha visto condicionada por la presencia de diversos estresores, y el manejo de los mismos, que han limitado su proceso terapéutico, generando rumiaciones en relación con su situación (personal, laboral...), hipotimia y ansiedad. A pesar de la situación descrita, ha procurado mantener, con apoyos, el cuidado propio y de su hija, y ha logrado la incorporación a nivel laboral en un trabajo no cualificado. Se deriva a grupo STEPPS donde acude los miércoles por la tarde y a seguimiento ambulatorio en USM Espartero.
DIAGNÓSTICO: F60.3 Trastorno de inestabilidad emocional de la personalidad.
TRATAMIENTO: Sertralina 50 mg 3-0-0. Bupropion 150 mg 1-0-0. Rivotril 0,5 mg 1-1-1. Deprax 100 mg 1 comp al acostar
A finales de junio 23 se menciona q solicita cita por empeoramiento ante suceso estresante
4. TRATAMIENTO EFECTUADO, EVOLUCIÓN Y POSIBILIDADES TERAPEUTICAS
Tto médico: sertralina, trazodona, rivotril, bupropion, dormodor
5. CONCLUSIONES (Limitaciones orgánicas y/o funcionales)
Informe de SM de mayo 23 con dx de inestabilidad emocional. Sin cambios en diagnóstico, exploración psicopatológica o tratamientos
CUARTO.Por resolución con registro de salida de 1 de agosto de 2023 se estimó la reclamación previa y se declaró a la demandante afecta a una incapacidad permanente en grado de total para su profesión habitual, revisable a partir del 1 de agosto de 2025.
El dictamen propuesto emitido como consecuencia de la reclamación previa señalaba:
Cuadro clínico residual: trastorno inestable de la personalidad.
Limitaciones orgánicas y funcionales: trastorno inestable de la personalidad de larga evolución. Actualmente en hospital de día, persisten sentimientos de incapacidad, dificultad en el manejo funcional del día a día, rumiaciones cognitivas. Ansiedad, discurso fluido. No ideas psicóticas, limitada profesiones con altos requerimientos mentales de especial responsabilidad, riesgo o carga psíquica. Actualmente servidumbre terapéutica ingreso en hospital de día. Mayo de 2023 informe médico con diagnóstico de inestabilidad emocional, sin cambios en el diagnostico exploración psicopatológica tratamientos.
QUINTO.- La actora tiene un diagnóstico de trastorno inestable de la personalidad de larga data, primeros contactos con la unidad de salud mental con 18 años.
La evolución de la paciente obra en los diversos informes de psiquiatría que obran en autos siendo el último informe de la unidad de salud mental de 24 de julio de 2024 en el que se señala:
"...inicia seguimiento en la unidad de salud mental Espartero en julio de 2023 derivada de Hospital de día Psiquiatría donde había permanecido ingresada desde noviembre de 2022.
(...)
Situación actual: inicio en julio de 2024 (es 2023) tratamiento psiquiátrico y psicológico por primera vez en esta USM. En julio presentaba un proceso en la evolución a raíz de un acontecimiento vivencial estresante acontecido en fechas recientes y que está judicializado. En este contexto se produce un empeoramiento anímico y de la obsesividad en relación a los factores estresores actuales, incremento de angustia al rememorar episodios de índole relacional, fácil distrabilad, sentimientos de vulnerabilidad y quejas de índole cognitivo, memoria, que están repercutiendo en su rendimiento a nivel laboral (finalmente fue despedida a finales de julio). En ocasiones están apareciendo deseos de muerte que intenta manejar a través de medidas distractoras trabajadas durante el ingreso en HD. Cuenta con el apoyo por parte de la familia.
Evolución y situación actual: en los meses posteriores y hasta la actualidad presenta una evolución tórpida con la persistencia de los factores estresores y a los que se añaden otras circunstancias. Todo ello contribuye a una mayor inestabilidad emocional, incremento de los niveles de ansiedad, afectación del patrón de sueño, deseos de muerte, quejas cognitivas y personamiento rumiativo y circular sobre la situación actual vivencial. Se ha procedido a un ajuste de tratamiento psicológico a fin de regular los niveles de ansiedad y mantiene intervención periódica en psicología clínica.
Oscilaciones en su ánimo y tensión emocional muy influenciadas por el proceso judicial en el que está inmersa y no termina de cerrase.
A pesar de las intervenciones llevadas a cabo no se ha alcanzado un mínimo de estabilidad clínica persistiendo sintomatología ansioso depresiva inestabilidad emocional, tendencia al empeoramiento, inactividad, rumiaciones ansiosas en el contexto vivencial, quejas de índole cognitivo y deseos de muerte.
Ante la evolución tórpida se decide derivación al hospital de día para intervención"