Titulado “Una perspectiva compartida para la agricultura y la alimentación en Europa”, el informe presenta una evaluación de los desafíos y las oportunidades, seguida de un conjunto de recomendaciones. Estas sugerencias guiarán el trabajo de la Comisión Europea a la hora de dar forma a su Visión para la agricultura y la alimentación, que se presentará en los primeros 100 días del segundo mandato de la presidenta von der Leyen.
La Comisión acoge con satisfacción el importante trabajo realizado por los 29 miembros del Diálogo Estratégico desde su lanzamiento por la presidenta von der Leyen en enero de 2024, y el compromiso constructivo que han demostrado a lo largo de todo el proceso para finalizar y aprobar por unanimidad el informe final. El resultado de hoy demuestra que se puede crear un consenso entre los intereses clave de toda la cadena agroalimentaria, incluso en tiempos de polarización en torno al debate público sobre cuestiones agroalimentarias.
Mantener este enfoque, fomentando el diálogo y la confianza mutua entre los distintos puntos de vista, puede ayudar a ofrecer soluciones duraderas para unos sistemas agroalimentarios competitivos, resilientes, diversos y sostenibles en la UE. Por ello, la Comisión evaluará atentamente las recomendaciones del informe para establecer una nueva plataforma que reúna a los agentes del sector agroalimentario, la sociedad civil y el mundo de la ciencia para seguir reflexionando sobre las estrategias destinadas a hacer que los sistemas agroalimentarios sean más sostenibles y resilientes.
El informe del Diálogo considera que la producción alimentaria y agrícola es una parte esencial de la sociedad y la seguridad europeas, y que la diversidad de la agricultura y la alimentación europeas es un activo importante. Existe consenso entre los miembros del Diálogo Estratégico en que la sostenibilidad económica, medioambiental y social en el sector agroalimentario puede reforzarse mutuamente, especialmente cuando se apoya en medidas políticas coherentes. También se destaca el papel de los mercados, los hábitos alimentarios y la innovación para impulsar la sostenibilidad.
Las recomendaciones detalladas en el informe se estructuran en cinco pilares:
Trabajar juntos por un futuro sostenible, resiliente y competitivo: esta parte aborda la necesidad de adaptar la PAC en el contexto de la transición en curso hacia sistemas alimentarios más sostenibles y competitivos, la importancia de fortalecer la posición de los agricultores en la cadena de valor alimentario, el acceso a la financiación y el papel del comercio y las normas internacionales.
Avanzar hacia sistemas agroalimentarios sostenibles: las recomendaciones de este apartado profundizan en el apoyo y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, incluida la ganadería, y abogan por una mayor concienciación sobre el bienestar animal y el empoderamiento de los consumidores para elegir dietas sostenibles y equilibradas.
Promoción de la resiliencia transformadora: frente a los crecientes riesgos ambientales, climáticos, geopolíticos y económicos, el informe destaca la necesidad de fortalecer las herramientas de gestión de riesgos y la gestión de crisis, así como de preservar y gestionar mejor las tierras agrícolas, promover una agricultura resiliente al agua y desarrollar enfoques innovadores de mejoramiento vegetal.
Construir un sector atractivo y diverso: la importancia de la renovación generacional y la igualdad de género, así como de unas zonas rurales y sistemas agroalimentarios vibrantes, se detalla en esta sección, incluida la necesidad de proteger a los trabajadores.
Mejor acceso y uso del conocimiento y la innovación: las recomendaciones concluyen que se debe facilitar el acceso al conocimiento y a las habilidades y que la digitalización es una oportunidad.
El informe elaborado por el Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura de la UE está dirigido a la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, los Estados miembros y las partes interesadas.
Fondo
Anunciado por la presidenta von der Leyen en su discurso sobre el Estado de la Unión en septiembre de 2023 y lanzado en enero de 2024 , el Diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura de la UE reunió a 29 partes interesadas importantes de los sectores agroalimentarios europeos, la sociedad civil, las comunidades rurales y el mundo académico para alcanzar un entendimiento y una visión comunes sobre el futuro de los sistemas agrícolas y alimentarios de la UE.