Cargando. Por favor, espere

LA LEY Derecho Digital e Innovación nº 20

  • 20-6-2024 | LA LEY
  • El Diario LA LEY les ofrece hoy el Especial Derecho Digital e Innovación, una Revista on line, dedicada al análisis, el estudio y la reflexión sobre los temas más actuales de la relación entre el Derecho y la tecnología, con un carácter transversal, global y especializado.
Portada

Derecho Digital e Innovación es una Revista on line, dedicada al análisis, el estudio y la reflexión sobre los temas más actuales de la relación entre el Derecho y la tecnología, con un carácter transversal, global y especializado.

La tecnología, que combina un gran dinamismo en su desarrollo con una gran complejidad conceptual y técnica, se encuentra cada vez más presente en la vida cotidiana de los ciudadanos y las empresas, convirtiéndose en muchos casos en herramienta de trabajo que adquiere, procesa y transmite una gran cantidad de información sobre sus hábitos, prácticas y costumbres, con gran impacto sobre el mundo de la privacidad y la actividad laboral. Pero la norma va siempre muy por detrás de la realidad y por ello el jurista se encuentra con frecuencia en un contexto de falta o insuficiencia de regulación, algo que sitúa al ciudadano, al estudioso, al abogado y, en especial, al juez que debe resolver, ante escenarios de notable incertidumbre. Por todo ello el jurista necesita de forma ineludible estar en estrecha relación con el mundo tecnológico, tanto para comprenderlo como para diseñar las respuestas necesarias y el marco jurídico que deba regularlo.

Les ofrecemos el sumario de la Revista de este trimestre, que pueden encontrar hoy íntegra en la biblioteca digital Legalteca:

EDITORIAL

- Aprobado el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial

ESTUDIOS

- Responsabilidad por el funcionamiento de sistemas de inteligencia artificial: los desafíos de la «documentación técnica» de la Ley de IA, Pastora de Artíñano Marra y Jesús Sánchez Oro

- Implementación de la Inteligencia Artificial en los Smarts Contracts para la preservación del archivo electrónico. Implicaciones laborales, José Domingo Cabrera Hernández

- La función limitada de las Inteligencias Artificiales en la argumentación jurídica: persistencia de los principios jurídicos, Santiago Carretero Sánchez

- Inteligencia Artificial Responsable: origen, concepto y aplicaciones en la abogacía, Lara Doval Justo y Pablo Yannone Sancho

- Acción de IA y reacción legal, María Quimesó Torres

- El sector cloud ante el Derecho de la Competencia: el próximo reto regulatorio de los ecosistemas digitales, Fernando Díez Estella

- Protección de los derechos marcarios en el metaverso, Valeriia Kozlova

- Las finanzas descentralizadas como herramienta de fomento de la inclusión financiera y sus retos regulatorios, Lucía Suárez Barcia

NOTAS E INFORMES

- Consideraciones sobre el ámbito extraterritorial del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial, Moisés Barrio Andrés

- Notas sobre el Dictamen 11/2024 del CEPD sobre uso del reconocimiento facial en el flujo de pasajeros en aeropuertos a la luz del Reglamento de - Inteligencia Artificial y del RGPD, Martín María Razquin Lizarraga

- Nuevo Convenio Marco sobre Inteligencia Artificial del Consejo de Europa, Ana Gascón Marcén

COMENTARIOS DE JURISPRUDENCIA

- Los derechos fundamentales de las megacorporaciones como límite a la protección de los individuos. A propósito de la impugnación de Amazon sobre sus obligaciones como guardián de acceso en el sentido del Reglamento de Servicios Digitales, Roberto Carlos Rosino Calle

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS

- Los poderes públicos ante la realidad disruptiva de los “nudges”, como herramienta de Innovación y Buen gobierno. José Ignacio Anrique Soto

- «Homo Ex Machina. Ética de la inteligencia artificial y Derecho digital ante el horizonte de la singularidad tecnológica» (Autor: Fernando H. Llano Alonso, 2024). Alessandra Esther Castagnedi Ramírez

Añadir comentario4Comentarios
Leo|22/06/2024 5:03:56
Muy interesante Notificar comentario inapropiado
Mr. Bitcoin Florida |21/06/2024 19:58:34
Saludos! Notificar comentario inapropiado
Manfry|21/06/2024 16:53:58
Hay una posibilidad de descargarlo para leerlo?Notificar comentario inapropiado
Manuel Pedrosa de Barros |21/06/2024 10:53:17
Os meus parabéns pela escolha de tema. parece ser um tema da maior relevância para o exercício da Advocacia não só do ponto de vista dos Advogados mas também, especialmente, numa perspectiva mais abrangente dos seus impactos no futuro de uma sociedade justa, moderna e desenvolvida.Notificar comentario inapropiado
Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioLA LEY no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar
Scroll