HECHOS QUE SE DECLARAN PROBADOS
PRIMERO.- JAVIER, con DNI001, en fecha 02.09.2021 presentó solicitud de prestaciones por cuidado de menores afectados por cáncer u otras enfermedades graves, con una reducción de jornada del 50%, ante la Mutua FRATERNIDAD-MUPRESPA (doc.24). Junto a dicha solicitud se presentó:
-Solicitud de reducción de jornada en el porcentaje del 50 % con fecha 9-8-21 ante la empresa "Comunidad de Propietarios Centro Comercial Gran Turia" con fecha de efectos del día 6-9-21 y con un horario laboral de 09:00 horas a 14:00 horas.
-Declaración del Facultativo del Servicio Público de Salud responsable de la asistencia médica del menor Pablo de fecha 23-8-21 (doc.26) que refiere en cuanto a las necesidades de cuidado directo continuo y permanente el tratamiento con insulina "desde la actualidad hasta la autonomía completa del paciente"
-Certificado de escolarización relativo al menor Pablo, donde consta como fecha de inicio del curso el día 8-9-21 y como horario escolar de mañana de 09:00 horas a las 14:00 horas.
La citada solicitud fue denegada por Resolución de la citada Mutua de fecha 27.10.2021 por el motivo: "no se aprecia la concurrencia del requisito de la necesidad de un cuidado directo, continuo y permanente, que justifique como causa de la reducción de jornada y consiguiente pérdida de ingresos, el abono de la prestación".
Frente a la indicada resolución, la parte actora presentó reclamación administrativa previa el 7.12.2021, que fue desestimada por Resolución de 22.12.2021 (folios 26 vuelto a 40 de los autos).
SEGUNDO.- El actor, y Dª Ana con DNI002, son padres de PABLO, nacido el 00/00/00.
TERCERO.- El actor presta servicios para la empresa "Comunidad de Propietarios Centro Comercial Gran Turia" con antigüedad de 4-1-2001, con una reducción de jornada en el porcentaje del 50 % con fecha de efectos del día 6-9-21 y con un horario laboral de 09:00 horas a 14:00 horas.
CUARTO.- El hijo menor del actor, de 6 años y medio en el momento del hecho causante, padece Diabetes Mellitus tipo 1, con debut en el año 2020.
Ingreso con fecha 2-8-2020 en el Servicio de Pediatría del Hospital 9 de Octubre donde se le diagnostico la citada enfermedad, siendo dado de alta el 10-8- 20, siéndole pautada 32 inyecciones de insulina distribuidas en 5 inyecciones a lo largo del día de la siguiente manera: Desayuno: 6 unidades de Humalog; Comida:5 unidades de Humalog; Merienda;4 unidades de Humalog; Cena:6 unidad de Humalog y Noche:11 unidades de Lantus, asi como control diario del régimen alimenticio por raciones de hidratos de carbono (fol.15 a 16).
Según el Informe del Servicio de Endocrinología del Hospital La Fe de 25-5- 21 (doc.10), el menor desde la fecha del debut de la enfermedad, presentaba una remisión parcial de la misma ("luna de miel diabética.Doc.11) con una disminución de los requerimientos de insulina, pautándosele 4 inyecciones a los largo del día de la siguiente manera: Desayuno:2 unidades de Humalog;Comida:0,5 unidades de Humalog;Cena:1 unidad de Humalog y Noche:6 unidades de Lantus.
El menor en el periodo de mayo de 2021 a septiembre de 2021 experimento un aumento de las necesidades de insulina (Doc.14) pasando a tener una pauta diaria de 9,5 unidades a entre 17 y 18,5 unidades diarias distribuidas de la siguiente manera: Desayuno:2,5 unidades de Humalog;Almuerzo: entre 0,5 y 1;Comidad:Entre 2,5 y 3 unidades de Humalog;Merienda:entre 1 y 1,5 unidades de Humalog;Cena:2,5 unidad de Humalog y Noche:8 unidades de Lantus en fecha 8-9-21.
Así mismo y según se desprende del Doc.17, desde mayo de 2021, el menor ha presentado un aumento de la variabilidad de control de glucemia (GMI), pasando de enero de 2021 en la que presentaba una variabilidad de 25,90 % a un 33,40 % en mayo y un 34,50 % en junio de 2021.
La necesidades de insulina han ido aumentándose en el tiempo y así, a la fecha de la presentación de la demanda, las necesidades de insulina (Doc.14) habían pasado de tener una pauta diaria de 17 y 18,5 unidades diarias en septiembre de 2021 a una pauta diaria de 24 unidades y a fecha 3-7-23 la pauta diaria ya es de entre 27 y 28 unidades.
En fecha 8-9-21, se informa por el Servicio de Endocrinología Infantil del Hospital La Fe "Han aumentado las necesidades de insulina respecto de la última vez. Muy buen manejo"
QUINTO.- El hijo menor del actor, Pablo se encuentra escolarizado en el centro educativo CEIP L´Almassil de Mislata desde el 08.09.2021, con la siguiente distribución horaria lectiva: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h y los viernes de 9:00 a 15:00h, no haciendo uso del comedor (Doc.27).
Consta aportado por la actora (doc.16) el protocolo de actuación del Centro Escolar para el caso de que se produzca alguna incidencia en el control de la enfermedad del menor donde entre otras medidas se relaciona la llamada a su padre cuando los índices de glucosa están por debajo de 80 o por encima de 300.
Al Doc.18 constan los registros de llamadas del menor al teléfono del demandante en el periodo de Agosto a diciembre de 2021, que se dan aquí por reproducido.
Al Doc.23 se aporta por el demandante los informes estadísticos y objetivos de glucosa, tiempo en rango, perfiles de glucosa, lecturas del sensor, promedios, eventos de glucosa baja y registros diarios del sensor del menor de enero de 2021 a diciembre de 2021.