Cargando. Por favor, espere

Portada

El Capítulo de la LEC que se refiere al «poder de disposición de las partes sobre el proceso y sobre sus pretensiones» acoge, pero no regula, diferentes medios de terminación del proceso civil, que fundados en el principio dispositivo, parecen tener la finalidad de lograr una solución del litigio ajeno a la sentencia. Alberto Martínez de Santos analiza en su trabajo «Terminación del proceso por satisfacción extraprocesal o carencia sobrevenida de objeto. Caso especial de enervación del desahucio del art. 22 LEC» uno de estos medios (la satisfacción extraprocesal) y una excepción muy singular que atribuye al demandado la disposición sobre el proceso (la enervación en el juicio de desahucio) si bien, en ambos casos, con la posibilidadde volver a formular la pretensión ante los tribunales.

Este trabajo está incluido en el último número monográfico de Práctica de Tribunales, que es el primero de una serie de tres números dedicados al "Poder de disposición de las partes sobre el proceso y sobre sus pretensiones".

Junto a este trabajo, en este último número de Práctica de Tribunales podrá necontrar los siguientes contenidos:

Editorial

  • El problema inmobiliario. Retroceso a leyes superadas, José María Asencio Mellado

Estudios

  • Casuística del desistimiento y la renuncia: Soluciones a problemas prácticos, Mª Josè Achón Bruñén
  • La mediación intrajudicial de conflictos, Gonzalo Iturmendi Morales
  • Terminación del proceso por satisfacción extraprocesal o carencia sobrevenida de objeto. Caso especial de enervación del desahucio del art. 22 LEC (LA LEY 58/2000), Alberto Martínez de Santos
  • La mediación extrajudicial en España, Paloma Robles Bujalance

Tribuna libre

  • El incidente de previo pronunciamiento sobre el carácter «esencial» o «determinante» de los motivos de impugnación previsto en el art. 204.3 LSC, Jesús Campo Candelas
  • La acumulación subjetiva (litisconsorcio voluntario), José Antonio Díaz Cabiale
  • Utilización del proceso penal para la reclamación de daños, Cristina Carolina Pascual Brotóns
  • La implementación del pro bono en la cultura jurídica española como sistema de acceso a la justicia, Raúl Sánchez Gómez

Práctica procesal

  • Supuestos prácticos de allanamiento, Vicente Magro Servet

Ejecución civil

  • Los efectos de la petición de Justicia Gratuita en el incidente de declaración de oficio de abusividad de una cláusula contractual de los arts. 552 (LA LEY 58/2000) y 815 (LA LEY 58/2000),4 de la LEC. La postulación, Isaac Carlos Bernabéu Pérez
  • La cosa juzgada y los recursos en el incidente de oficio de declaración de abusividad de cláusulas contractuales de los arts. 552 (LA LEY 58/2000) y 815 (LA LEY 58/2000),4 de la LEC, Isaac Carlos Bernabéu Pérez
  • La localización del ejecutado y del deudor en el incidente de oficio de declaración de abusividad de oficio de los arts. 552 y 815, Isaac Carlos Bernabéu Pérez
  • La oposición en la ejecución de un título ejecutivo europeo, Alberto Martínez de Santos
  • La integración de las costas del laudo arbitral en el proceso de ejecución, Alberto Martínez de Santos
  • La insolvencia del ejecutado como motivo de oposición en la ejecución provisional, Alberto Martínez de Santos

Formulario

  • Escrito de parte postulando el allanamiento a la demanda, Domingo Salvatierra Ossorio

Suscríbase ahora a Práctica de Tribunales y acceda bimestralmente a los mejores contenidos en materia procesal civil.

Scroll