Con ocasión del I Congreso Nacional de Compliance y Auditoría celebrado en Barcelona el 24 de enero de 2019, organizado por la World Compliance Association y patrocinado por Wolters Kluwer, entrevistamos a Óscar Serrano Zaragoza, Fiscal de delitos económicos de la Fiscalía Provincial de Barcelona, y Manuel Ruiz de Lara, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil 10 de Barcelona. Ambos son coautores del libro "Compliance penal y responsabilidad civil y societaria de los administradores".
En este video les preguntamos sobre:
Video de la entrevista: https://www.youtube.com/watch?v=xIatisqGgmc&feature=youtu.be
El artículo 31bis del Código Penal (LA LEY 3996/1995) ha introducido un sistema de responsabilidad penal de las personas jurídicas que ha supuesto, implícitamente y de facto, el establecimiento de un DEBER NORMATIVO dirigido mediatamente a los ADMINISTRADORES SOCIALES y cuyo contenido consiste en que éstos, en el ámbito de su deber fiduciario de gestionar la empresa con la diligencia de un ordenado empresario, DEBEN configurar una estructura organizativa en el seno de la persona jurídica objetivamente idónea para reducir o minimizar el riesgo jurídico-penal de que una persona física integrada en la misma cometa un delito. —incluidos los propios administradores sociales—.
El INCUMPLIMIENTO de dicho DEBER NORMATIVO por parte de los administradores sociales, tanto por omisión imprudente como dolosa, conllevará su RESPONSABILIDAD CIVIL/SOCIETARIA, siempre y cuando de dicho incumplimiento se haya derivado cualquier clase de DAÑO o PERJUICIO PATRIMONIAL para la sociedad, y de modo reflejo, para los socios y acreedores. Dichas responsabilidades societarias de los administradores sociales serán susceptibles de ser exigidas ante la jurisdicción mercantil por la sociedad, socios y acreedores perjudicados.
Conoce Complylaw, la herramienta definitiva para identificar y gestionar los riesgos penales de una organización. Adaptada a UNE 19601.
Complylaw es una herramienta web que permite de forma sencilla identificar los riesgos asociados al incumplimiento de la normativa penal, y su gestión. Un completo sistema de gestión de cumplimiento y evaluación del riesgo legal penal, que asegura un nivel de cumplimiento constante en el tiempo.
Solicita una demostración o conócela gratis en este enlace.
Sigue leyendo este artículo y accede al resto de contenidos exclusivos del Diario la Ley
Accede al resto de contenidos exclusivos del Diario la Ley
¿No tienes cuenta?
Si ya eres cliente accede a través del siguiente enlace: