Cargando. Por favor, espere

Portada

LA LEY PENAL es una revista electrónica especializada en Derecho Penal, en sus vertientes sustantiva y procesal, y en Derecho Penitenciario y otras Ciencias Penales, como la Criminología y la Criminalística, dirigida por Esteban Mestre Delgado (Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Alcalá. Abogado. Ex miembro de la CPT del Consejo de Europa).

Para que puedas conocer esta publicación, te ofrecemos uno de los artículos incluidos en su último número publicado, del que es autor Carlos Bardavío Antón (Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Doctor en Derecho. Abogado), que lleva por título «La "víctima-autor" en la "persuasión coercitiva" (Comentario a la Sentencia de la sección 4ª, Penal, de la Audiencia Provincial de Pontevedra 33/2018, de 28 de diciembre: Caso de la «Orden y Mandato de San Miguel Arcángel», acusada de secta coercitiva)».

En este trabajo se trata el tema de los grupos coercitivos, las tradicionalmente llamadas sectas, y hoy, con mayor exactitud, sectas coercitivas, organizaciones criminales en las que tanto su génesis como su estructura distorsionan la tradicional configuración de la institución de la autoría y la participación.

En el reciente caso de la Orden y Mandato de San Miguel Arcángel (Sentencia de la sección 4ª, Penal, de la Audiencia Provincial de Pontevedra 33/2018, de 28 de diciembre (LA LEY 181712/2018)) pueden apreciarse acusaciones donde las víctimas de la persuasión coercitiva son a la vez autoras de este mismo injusto contra terceros y participan, según refieren otras víctimas de otros delitos, como los abusos sexuales, propiciando una configuración de la dinámica criminal subrepticia que precisa de nuevos planteamientos.

El debate dogmático de la Sentencia, más allá de la libre valoración de la prueba, versa sobre la ubicación tipológica de la dinámica de la persuasión coercitiva, que gira entre el delito de asociacionismo ilícito, del art. 515.3 CP (LA LEY 3996/1995) (ahora 517.2 CP (LA LEY 3996/1995)) y las penas del art. 517.1 (LA LEY 3996/1995) y 2 CP (LA LEY 3996/1995) para el líder y miembros activos, el delito de coacciones y/o contra la integridad moral y la integridad psíquica.

En este trabajo se trata de dilucidar, dentro de este tipo de sociedades embarulladas, de estructura compleja y difusa, el título de responsabilidad de cada miembro y el correspondiente injusto y sus concursos, resultando novedosas aportaciones en la imputación objetiva de este tipo de delitos.

El sumario completo del nº 137 de la Revista LA LEY Penal es el siguiente:

Editorial

— «¿Reforma tutelada?» por Esteban Mestre Delgado

Estudio Monográfico: Reforma del Código Penal por Ley Orgánica 1/2019

— «El delito de alteración de precios», por Pilar Gómez Pavón

— «La reforma del delito de utilización de información privilegiada y la incorporación del nuevo tipo penal de comunicación ilícita de información privilegiada en la Ley Orgánica 1/2019 (LA LEY 2044/2019)», por Alfredo Liñán Lafuente.

—«El nuevo delito de información privilegiada» por Eduardo de Urbano Castrillo

—La reforma del delito de corrupción privada» por María de los Ángeles Villegas García y Miguel Ángel Encinar del Pozo.

—«La enésima reforma de los delitos contra la Hacienda Pública: los artículos 305.3 (LA LEY 3996/1995) y 308 del Código Penal (LA LEY 3996/1995) tras el cambio operado por LO 1/2019, de 20 de febrero (LA LEY 2044/2019)», por Miguel Bustos Rubio.

Legislación aplicada a la práctica

—«15 años después del 11-M: Breve repaso sobre la evolución del terrorismo y su tratamiento jurídico-penal en España» por Francisco J. Castro Toledo.

Jurisprudencia aplicada a la práctica

—«La "víctima-autor" en la "persuasión coercitiva"» por Carlos Bardavío Antón.

—«La nueva regulación del asesinato. Algunas cuestiones de actualidad tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo (LA LEY 4993/2015)» por Sacramento Ruiz Bosch.

Derecho procesal

—«La retirada de la acusación y la posible desaparición de la acusación popular: un binomio fatal en las causas por corrupción y delincuencia económica» por Alicia González Navarro.

—«Transposición de la directiva 2010/64/UE (LA LEY 21377/2010), del Parlamento y Consejo europeo, relativa al derecho a la interpretación y traducción de vistas orales», por Mª. Adoración Ruiz Rodríguez.

Criminalística:

—«La necesidad de armonizar la regulación relativa al análisis del perfil de ADN» por María José Cabezudo Bajo.

Práctica penal:

—«El delito de sexting o difusión de imágenes tomadas con consentimiento de la víctima en la violencia de género en la reforma del Código Penal» por Vicente Magro Servet.

Consultas de los suscriptores. Sección elaborada por Carmelo Jiménez Segado

—«La prueba de una eximente o de una atenuante»

—«Supervisión empresarial de dispositivos de almacenamiento de datos»

Suscríbete ahora a LA LEY Penal y accede a toda la información y el análisis que necesitas sobre Derecho Penal, Penitenciario y otras Ciencias Penales, como la Criminología y la Criminalística.

Scroll