La revista
Práctica de Derecho de Daños
, dirigida por Eugenio Llamas Pombo
(Catedrático de Derecho Civil y Abogado) y Gemma Alejandra Botana García
(Catedrática de Derecho Civil ), tiene como objetivo ofrecer tanto estudios monográficos, como la actualidad jurisprudencial en materia de responsabilidad civil. Los primeros, de profundización dogmática y contenido práctico. Y la segunda, debidamente sistematizada y comentada.
La revista ofrece al lector un importante «valor añadido» a la mera información jurídica, con permanente preocupación por la realidad cotidiana del Derecho de Daños, una de las materias más dinámicas de todo el ordenamiento jurídico, el análisis profundo y minucioso del material publicado, que siempre resulta «procesado» por prestigiosos autores y colaboradores.
Además, en la sección «Usted pregunta», se analizan supuestos reales a los que se da respuesta, siempre argumentada y fundamentada en las fuentes del derecho, aportando al lector un valor práctico muy necesario en esta materia.
Para que puedas conocer esta publicación, te ofrecemos una de las consultas, publicada en el último número de la revista, 139 (abril-junio de 2019),
en la que se plantea si cabría reclamar la nulidad de un contrato de swap, como consecuencia de que el banco no facilitó información completa de los riesgos que tal contrato implicaba a un cliente sin formación financiera. También se cuestiona si puede afirmarse que es obligación del cliente obtener toda la información relativa a los riesgos del producto.
Accede a esta consulta sobre la obligación de facilitar información financiera de manera previa a la formalización del contrato de swap y el plazo para el ejercicio de la acción de nulidad,
en este enlace. (LA LEY 477/2019)
El sumario completo del nº 139 de la Revista Práctica de Derecho de Daños es el siguiente:
Editorial
— El legislador es (un poco menos) cazador por
Eugenio Llamas Pombo
Estudios
— El daño a la memoria del difunto por
Mercedes Ramos Gutiérrez
— La responsabilidad por daños causados en local de negocio por
Vicente Magro Servet
Tribunales
por
Gemma Alejandra Botana García
— Falta de prueba del incumplimiento contractual
— Indemnizados los daños derivados de colisión
— Desestimada demanda por incumplimiento de contrato
— Indemnizada vulneración del derecho al honor por intervenciones en redes sociales
— Desestimados los daños reclamados por filtraciones
— Condenado a pagar por lucro cesante
— Daños causados por caída en garaje comunitario
— Condenada al pago de intereses entidad aseguradora
— Reclamación por lesiones sufridas en accidente de circulación
— Accidente por culpa exclusiva de la víctima
— Indemnizados los daños derivados de accidente de circulación
— Desestimada demanda por atrapamiento por puerta de vagón de metro
— Suplida por la Audiencia omisión de la sentencia de instancia
— Indemnizados los daños por incapacidad permanente tras sufrir accidente de tráfico
Administraciones Públicas
por
Gemma Alejandra Botana García
— Condenada Administración sanitaria por error de diagnóstico
— Reconocido derecho de cancelación de datos
— Desestimada demanda por error judicial
— Desestimada demanda por dilación excesiva en proceso de selección
— Demanda por daños tras frustrarse venta de terrenos
— No procedió indemnización por error de diagnóstico
— Desestimada reclamación por daños derivados de intervención quirúrgica
— Acción de responsabilidad patrimonial inadecuada para el procedimiento
— Recurso presentado fuera de plazo
— Estimada excepción de prescripción
— Doctrina del Tribunal Supremo sobre ejecución de sentencias
— Indemnizada pérdida de oportunidad por asistencia sanitaria inadecuada
Usted Pregunta
por
Estrella Toral Lara
— Responsabilidad precontractual por ruptura de tratos preliminares: confianza tutelable y causas no justificadas de ruptura
— La obligación de facilitar información financiera de manera previa a la formalización del contrato de swap. Plazo para el ejercicio de la acción de nulidad
— Legitimidad de los reportajes con cámara oculta
Suscríbete ahora a
Práctica de Derecho de Daños
y aprovecha los prácticos estudios monográficos y la actualidad jurisprudencial en materia de responsabilidad civil tanto en el ámbito público como en el privado.