Cargando. Por favor, espere

Portada

Los smart contract se configuran ya como el último hito en la evolución de los contratos, tras la aparición de los contratos de adhesión, la contratación a distancia, y la contratación en soporte electrónico. Carecen de norma que los regule expresamente, por lo que el debate en torno a su regulación y problemas de adaptación a la normativa de contratos, y muy en particular a las normas imperativas en materia de protección de los consumidores, está en pleno apogeo. En opinión de la Magistrada Marta Cervera, los contratos inteligentes comparten naturaleza jurídica con las tres modalidades de contrato mencionadas, si bien plantean cuestiones nuevas a las que hay que dar respuesta: ¿cómo resolver los problemas que la inmutabilidad de los Smart contract puede generar en la fase de ejecución del contrato? ¿cómo garantizar la transparencia y recabar un consentimiento consciente en un contrato creado en "lenguaje máquina"? ¿cómo garantizar la identificación del contratante consumidor o menor de edad, siendo el anonimato una de las principales características de la red blockchain? ¿quién se responsabiliza ante un fallo del sistema o cómo resolver ante un vicio del consentimiento?

Éstas y otras muchas cuestiones se plantea Marta Cervera en su trabajo «Aproximación a la protección del consumidor en los nuevos contratos inteligentes o smart contracts», concluyendo que «esta nueva tecnología no debe preocuparnos desde el punto de vista jurídico, puesto que nuestro ordenamiento tiene armas suficientes para regularla y para ajustar y resolver los problemas que, tanto en la perfección como en la ejecución del contrato inteligente, pueden surgir».

En el número de junio de Actualidad Civil, podrá encontrar además los siguientes contenidos:

La opinión de nuestro Director

- El Código Civil cumple 130 años, Xavier O'Callaghan

Protección de los consumidores

A fondo

- Aproximación a la protección del consumidor en los nuevos contratos inteligentes o smart contracts, Marta Cervera Martínez

- Voluntariedad y eficacia en la resolución alternativa de conflictos de consumo, María Paz Sánchez González

Derecho de Contratos

Encuesta jurídica

  • La limitación de las garantías complementarias en los contratos de arrendamiento de vivienda, coordinada por Alejandro Fuentes-Lojo Rius

Derecho digital

Análisis legislativo

  • La Propiedad Intelectual se adapta a la revolución tecnológica: Entrada en vigor de la Directiva UE 2019/790 (LA LEY 8414/2019) sobre los derechos de autor y derechos afines en el mercado único, Maitane Valdecantos

A fondo

  • Contratos inteligentes en el Internet de las Cosas: aspectos legales, Felipe Herrera Herrera

Persona y derechos

A fondo

  • Aplicación del Reglamento 2016/1103 y conflictos de leyes internacionales e internos en materia de régimen económico matrimonial, Francisco de Borja Iriarte Ángel
  • Retos y propuestas de la gestación subrogada en España a la luz de su regulación en Estados Unidos, M.ª del Carmen Cazorla González-Serrano

Análisis de jurisprudencia

Suscríbase ahora a Actualidad Civil y acceda mensualmente a los mejores análisis en materia de consumidores, derechos reales, obligaciones y contratos, sucesiones y persona y derechos, desde un enfoque global y atento a los retos que globalización y tecnología plantean al mundo jurídico.

Scroll