Cargando. Por favor, espere

Madrid, 10 de julio de 2019 – Wolters Kluwer, compañía global líder en el mercado de soluciones de gestión y servicios de información, formación y software para profesionales, presentó ayer en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid la edición 2019 de la colección ‘Anuarios. Prácticas para Abogados’, en la que 52 grandes firmas de abogados especializadas en Derecho de los negocios exponen los casos más relevantes que han defendido en el último ejercicio en los ámbitos Contencioso, Fiscal, Laboral y Mercantil.

Maria Teresa Fernández de la Vega, presidenta del Consejo de Estado, destacó en su intervención que “los Anuarios LA LEY reflejan la gran variedad de servicios que ofrecen los despachos españoles y la buena salud de nuestra abogacía”, y encontró paralelismos entre este proyecto editorial y la propia actividad de la institución que lidera, cuya memoria, dijo, “comparte temas de interés con los Anuarios en las cuatro áreas de especialización que éstos cubren”, señalando entre esos temas la atención al arbitraje, la responsabilidad patrimonial del Estado en materia fiscal, la salvaguarda de las reglas de la libre competencia y la libertad de mercado, y la regulación rigurosa del contrato laboral.

Anuario Laboral: crece la influencia del Derecho Internacional

Tras las palabras de Rosalina Díaz, presidenta de la Fundación Wolters Kluwer, que hizo referencia a los grandes retos tecnológicos de la Abogacía que recoge el Informe de Wolters Kluwer Future Ready Lawyer, Salvador del Rey (Cuatrecasas Gonçalves Pereira), coordinador general de los Anuarios 2019 y de la Práctica Laboral, resaltó que esta colección constituye “la memoria histórica del Derecho de los Negocios”, y subrayó las dos grandes tendencias que, a lo largo de las doce ediciones de esta colección, se han venido consolidando: “la sobrerregulación en todos los ámbitos del Derecho y la influencia creciente del Derecho Internacional, en particular del Derecho anglosajón”.

Anuario Contencioso: aumentan los casos sobre Competencia

Según Antonio Hierro, coordinador junto a Antonio Pipó (Cuatrecasas Gonçalves Pereira) del Anuario Contencioso, “existe un nuevo frente importado en Europa desde EEUU, que son los litigios derivados de infracciones de Derecho de la Competencia”. En este campo, “el imperialismo americano que tan profundamente ha analizado el profesor de Harvard Niall Ferguson ha llegado al arbitraje y a la jurisprudencia de nuestros tribunales”, dijo.

Anuario Fiscal: el soft law cala en nuestras instituciones tributarias

En su intervención Ramón Tejada, coordinador junto a Ricardo Gómez-Barreda (ambos, socios de Garrigues Abogados) del Anuario Fiscal, destacó que en el ámbito fiscal también se percibe que “el soft Law y los principios de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) están calando en los magistrados, los contribuyentes y la Administración Tributaria”, y avanzó el contenido de la edición 2020 de los Anuarios: “Reflejarán las nuevas capacidades económicas derivadas de tecnologías como blockchain o inteligencia artificial”.

Anuario Mercantil: el Derecho Concursal llegó para quedarse

Para terminar, el coordinador del Anuario Mercantil Rafael Sebastián (Uría Menéndez), destacó tres grandes tendencias en esta jurisdicción: la consolidación del Derecho Concursal como especialidad que, dijo “llegó para quedarse”; la creciente relevancia de las operaciones financieras y de los mercados de valores; y la irrupción de las nuevas tecnologías, que “nos han llevado, por ejemplo, a tener que contar con factores como la ciberseguridad en grandes operaciones de M&A (fusiones y adquisiciones)”.

Firmas participantes en la edición 2019 de los ‘Anuarios. Prácticas para Abogados’

ABDÓN PEDRAJAS, ALBORS GALIANO PORTALES, ALEMANY ESCALONA & DE FUENTES, ALLEN & OVERY, ANDERSEN TAX & LEGAL, ARAOZ & RUEDA, ASHURST LLP, BACKER MCKENZIE, BAYLOS, BIRD & BIRD, BROSETA ABOGADOS, BUFETE BARRILERO Y ASOCIADOS, CECA MAGÁN, CLAUDE & MARTZ, CLIFFORD CHANCE, CMS ALBIÑANA & SUÁREZ DE LEZO, CUATRECASAS, DELOITTE ABOGADOS, DICTUM ABOGADOS, DIKEI ABOGADOS, DLA PIPER, DURÁN-SINDREU, ELZABURU, ERNST & YOUNG, EVERSHEDS SUTHERLAND NICEA, EY ABOGADOS, FRESHFIELDS BRUCKHAUS DERINGER, GARRIGUES, GÓMEZ – ACEBO & POMBO, HERBERT SMITH FREEHILLS, HOGAN LOVELLS INTERNATIONAL, IBERFORO MADRID ABOGADOS, JONES DAY, KING & WOOD MALLESONS, KPMG ABOGADOS, LANDWELL – PWC TAX & LEGAL SERVICES, LINKLATERS, MARTÍNEZ-ECHEVARRÍA ABOGADOS, MONTERO ARAMBURU, MORERA, MUÑOZ ARRIBAS ABOGADOS, ONTIER, PÉREZ LLORCA, PWC TAX & LEGAL SERVICES, RAMÓN C. PELAYO, RAMÓN Y CAJAL ABOGADOS, ROCA JUNYENT, SAGARDOY ABOGADOS, SIMMONS & SIMMONS, URÍA MENÉNDEZ, VALERIANO HERNÁNDEZ y VILLAR ARREGUI.

Puedes consultar toda la información sobre los asuntos analizados o adquirir tu ejemplar en formato papel o electrónico en los siguientes enlaces:

Scroll