Cargando. Por favor, espere

Portada

La Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución, es una revista electrónica especializada en defensa de la competencia, competencia desleal, publicidad y distribución comercial, dirigida por Luis Velasco San Pedro (Catedrático de Derecho Mercantil, Universidad de Valladolid) y Carmen Alonso Ledesma (Catedrática de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid).

La publicación aborda estas materias de una forma rigurosa y aunque se centre en los temas descritos es de carácter interdisciplinar, porque son varias las ramas de Derecho privado y público que pueden verse afectadas. En el tratamiento de estas materias es muy importante prestar atención a diversos planos como el nacional, autonómico, comunitario europeo e internacional e imprescindible la consideración de las aportaciones de la ciencia económica.

Es una revista de nivel científico, pero no alejada de la práctica del Derecho. Por esta razón presta especial atención a la doctrina y jurisprudencia emanada de los órganos encargados de la administración del Derecho de la competencia y de la distribución comercial.

Para que puedas conocer esta publicación, te ofrecemos uno de los artículos incluidos en su último número publicado del que es autora M.ª Victoria Petit Lavall (Catedrática de Derecho mercantil. Universidad Jaume I) y que lleva por título «Una aproximación al régimen de las centrales de compras».

Este trabajo analiza las centrales de compras. Estas son «entidades» que reúnen un número variable de empresas de distribución con el fin de obtener, gracias a su potencial de compra y de venta, mejores condiciones comerciales de los proveedores. Incluidas en el sector de la distribución, han adquirido en la actualidad una notable relevancia económica. Sin embargo, nuestro Ordenamiento carece de regulación al respecto. Por ello, son muchos los interrogantes que plantean: en el ámbito del Derecho privado de contratos, no sólo la naturaleza jurídica de las relaciones entre la central y sus proveedores y distribuidores, sino la propia naturaleza de la organización, en el supuesto en que los miembros de la central no hayan recurrido para su constitución al Derecho de sociedades; en el ámbito del Derecho de la competencia, por cuanto las prácticas o conductas que realizan las centrales y sus miembros pueden comportar tanto ilícitos antitrust como comportamientos desleales, sin obviar la posible aplicación de determinados preceptos de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista.

El sumario completo del nº 24 de la Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución, es el siguiente:

Estudios

• Una aproximación al régimen de las centrales de compras, Mª Victoria Petit Lavall

• El valor probatorio de las resoluciones de terminación convencional en procedimientos de aplicación privada del derecho de la competencia, Eugenio Olmedo Peralta

• Legitimación del licenciatario no inscrito para el ejercicio de acciones en defensa de la marca, José Miguel Corberá Martínez

• La representación del signo: nuevas clases de marca, Francisco Molins Sancho

• La repercusión de un impuesto en el precio ante la prohibición de las conductas colusorias, Pedro Mario González Jiménez

• La arbitrabilidad del derecho de la competencia bajo el prisma de la teoría de las representaciones del arbitraje internacional, Jesús Alfonso Soto Pineda

• Los límites al derecho de diseño relacionados con indicaciones de compatibilidad, Sara Louredo Casado

Comentarios de jurisprudencia

• Cártel en el mercado de chips para tarjetas (Comentario a la STJUE de 26 de septiembre de 2018, Infineon Technologies AG contra Comisión Europea, C-99/2017 (LA LEY 122034/2018) P), María Flora Martín Moral

Suscríbete ahora a la Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución y accede a la doctrina y jurisprudencia emanada de los órganos encargados de la administración del Derecho de la competencia y de la distribución comercial.

Scroll