Cargando. Por favor, espere

Las consecuencias de la participación de los menores en el entorno digital, se extienden a nivel educativo, psicológico, sociológico, y también, indudablemente, a nivel jurídico. Desde el punto de vista penal, la intervención de los menores en redes sociales e internet añade "a los tradicionales problemas que la investigación de todo delito cometido en la red conlleva, otras cuestiones penológicas, éticas e, incluso, sociales".

En su trabajo «Menores y redes sociales. Nuevos tipos penales y responsabilidad penal», publicado en el último número monográfico de LA LEY Derecho de familia, Javier Zaragoza Tejeda, analiza, además de los tipos penales incorporados al CP en las últimas reformas, estas otras cuestiones: ¿deben tener los delitos cometidos por menores contra menores en la red idéntica respuesta penal?; ¿es posible aplicar soluciones extrajudiciales a este tipo de situaciones?; con la legislación actual, ¿es posible aplicar la sanción penal de prohibición de utilización de redes sociales?

En el número de marzo de LA LEY Derecho de familia , podrá encontrar además los siguientes contenidos:

Monográfico: Menores y Redes Sociales (II)

A Fondo:

  • Menores y redes sociales. Nuevos tipos penales y responsabilidad penal, Javier Ignacio Zaragoza Tejada
  • Factores de habilitación o limitación del ejercicio de los derechos del menor a la intimidad, honor y propia imagen: el grado de madurez y el interés superior del menor de 14 o más años, Jesús A. Messía de la Cerda Ballesteros
  • La protección legal de los derechos digitales de los menores: una responsabilidad de todos, Noemí Brito Izquierdo
  • La violencia de género digital: tratamiento jurídico y percepción social, Ruth Sala Ordóñez
  • ¿Protege de manera efectiva la actual regulación de la publicidad de los juegos de azar online? Una reflexión sobre la protección de las personas vulnerables, especialmente de la protección de los menores, Maria José Solé Moratilla

También analizamos

A fondo:

  • Los hijos con discapacidad mayores de edad. Uso y disfrute de la vivienda tras la crisis matrimonial, Sonia María Jordán Almeida
  • Discapacidad psíquica y maternidad, Dolores Palacios González

Crónica de Tribunales:

  • Pensión compensatoria; competencia internacional; pensión de alimentos; patria potestad; filiación; gastos extraordinarios; modificación de medidas; vivienda familiar; guarda y custodia; régimen de visitas.

Suscríbase ahora a LA LEY Derecho de familia y acceda trimestralmente a la doctrina y opinión más cualificada y a la información más actual en la materia.

Scroll