Cargando. Por favor, espere

En muchas ocasiones, al vencimiento de un contrato de arrendamiento de vivienda se firma una adenda o documento de prórroga del contrato pactando a cambio un aumento de la renta. Con ello, se trata de evitar que nazca un nuevo contrato de arrendamiento a todos los efectos. Pero la firma de estos documentos de prórroga aparentemente inocuos puede tener graves consecuencias jurídicas para el arrendador.

Se plantean varias cuestiones de interés: ¿es válido ese pacto de aumento de renta?; ¿la adenda pactada constituye una novación modificativa o extintiva del contrato?

Éstas son las cuestiones planteadas por Alejandro Fuentes-Lojo en el último Debate jurídico publicado en Actualidad Civil, «¿Es válida la adenda de prórroga del contrato de arrendamiento de vivienda con pacto de incremento de renta?», y a las que responden Antonio Salas Carceller, Josep Ferrer Riba, Elga Molina Roig y Enrique Vendrell Santiveri.

En el número de noviembre de Actualidad Civil , podrá encontrar además los siguientes contenidos:

Derechos reales e hipotecario

A fondo

  • La STS de 11 de septiembre de 2019: vencimiento anticipado y seguridad jurídica. ¿Ordenando el caos? Luces y sombras, María Luz Lozano Gago
  • Remate y adjudicación inmobiliaria: el artículo 670 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, a examen, Álvaro Perea González

Derecho de contratos

Debate jurídico

  • ¿Es válida la adenda de prórroga del contrato de arrendamiento de vivienda con pacto de incremento de renta?, coordinado por Alejandro Fuentes-Lojo Rius, con Antonio Salas Carceler, Josep Ferrer Riba, Elga Molina Roig y Enrique Vendrell Santiveri

A fondo

  • La regulación del sistema de contención de rentas a la luz del Decreto Ley 9/2019, Elga Molina Roig

Persona y derechos

A fondo

  • Responsabilidad y obligaciones ante daños causados por falta de conservación y reparación de elementos comunes de uso privativo, Vicente Magro Servet
  • La mediación: origen, regulación actual y futuro, Roman Garcia-Varela Iglesias
  • Del método de las “condenas cruzadas” en los daños personales, al “resarcimiento fraccionado” en los daños materiales, Rocio Perez Cuesta

Derecho de sucesiones

A fondo

  • Reglas de administración del paquete accionarial adquirido por una sucesión mortis causa: a propósito de la STS núm. 383/2016, de 6 de junio, Manuel Ángel Gómez Valenzuela

Suscríbase ahora a Actualidad Civil y acceda mensualmente a los mejores análisis en materia de consumidores, derechos reales, obligaciones y contratos, sucesiones y persona y derechos, desde un enfoque global y atento a los retos que globalización y tecnología plantean al mundo jurídico.

Scroll