Los Jueces Mercantiles, conscientes de la "gravedad de la situación y de la posible crisis económica que se avecina" por la pandemia del coronavirus, han asumido el "firme compromiso" de colaborar, en la medida de sus posibilidades y medios, con el mantenimiento de la actividad económica de las empresas que estén en situación de insolvencia y conservación de los puestos de trabajo, así como de aquellos autónomos y empresarios que debido al covid-19, estén pasando "serios apuros económicos, debido a la pérdida o suspensión temporal de sus contratos de trabajo y se vean obligados a acudir al concurso consecutivo".
Por ello, magistrados de distintas provincias como Alicante, Bizkaia, Barcelona, Madrid, Sevilla o Palma de Mallorca crearon un grupo de trabajo para la elaboración de unos formularios a nivel nacional que comprenden: solicitud de concurso voluntario de persona física; solicitud de concurso voluntario de persona jurídica; solicitud de concurso consecutivo y solicitud del beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho.
Tales formularios fueron aprobados por las juntas de jueces de los referidos partidos judiciales en fecha 8 de mayo de 2020, por lo que se remitió dicha acta a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia, a los efectos oportunos.
Dichos formularios facilitarán la labor, no sólo del propio solicitante, sino también del Decanato, al permitir su reparto con mayor celeridad y del propio Tribunal, para evaluar, de manera rápida, la urgencia del concurso y, en su caso, dar preferencia a su tramitación, de conformidad con lo dispuesto en el art. 14 del RDL 16/2020 (LA LEY 5843/2020).
La aportación del citado formulario será obligatoria, sin perjuicio del derecho de la parte solicitante de presentar, además, una solicitud con los requisitos del artículo 399 de la LEC (LA LEY 58/2000), si así lo desea.
"Creemos firmemente que la colaboración entre los Juzgados Mercantiles y los distintos operadores jurídicos que intervenimos en este proceso, será crucial para minimizar el impacto que el covid-19 haya podido causar en nuestra economía y contribuir, en la medida de nuestras posibilidades, a salvar tejido industrial y puestos de trabajo", han manifestado los magistrados de lo Mercantil.