Estas modificaciones fueron aprobadas por el consejo de la CNMV el pasado 25 en junio de 2020 e incluyen una disposición transitoria con reglas específicas sobre cómo informar de las variaciones en el informe del cierre del ejercicio actual, el primero que se verá afectado por estas actualizaciones.
Los cuatro ejes de la reforma giran en torno al fomento de la presencia de mujeres en los consejos de administración, la mayor relevancia de la información no financiera y la sostenibilidad, la atención a los riesgos reputacionales y en general no financieros y la clarificación de aspectos relativos a la remuneración de consejeros.
Cinco años después de su aprobación, la reforma, que se completó tras un proceso de consulta pública, tiene como objetivo mantener el Código de buen gobierno español alineado con los más altos estándares internacionales.
Sigue leyendo este artículo y accede al resto de contenidos exclusivos del Diario la Ley
Accede al resto de contenidos exclusivos del Diario la Ley
¿No tienes cuenta?
Si ya eres cliente accede a través del siguiente enlace: