Según la empresa Ofita, lo mejor es optar por una opción mixta que apueste por puestos de trabajo ergonómicos y por incorporar mesas elevables que permitan trabajar tanto de pie como sentado y cambiar fácilmente de postura en diferentes momentos durante la jornada laboral.
"La solución no es sentarse durante ocho horas en el trabajo y luego ir al gimnasio después, porque los efectos negativos del excesivo sedentarismo no pueden ser contrarrestados por breves episodios de ejercicio. La respuesta es la combinación de posturas durante la jornada", ha insistido el director comercial de Ofita.
Una buena fórmula, según Ofita, es por ejemplo trabajar 35 minutos sentado y 35 minutos de pie, alternando los tiempos, obtendremos el beneficio de las dos posturas. Las ventajas de esta fórmula mixta para la salud se resumen en un menor riesgo de obesidad gracias a una mayor quema de calorías.
Además, al contrario de lo que ocurre con las personas que pasan sus ocho horas de trabajo sentadas, quienes trabajan también de pie refuerzan la espalda y musculatura de las piernas y glúteos. "El primer paso es levantarse. El segundo, aprender a levantarse con más frecuencia y el tercero contar con una mesa elevable para trabajar tanto de pie como sentados, en la oficina o/y en casa", ha apostillado el experto.
A estos dos beneficios se suman las siguientes ventajas para la salud: reducción del riesgo de diabetes y otros problemas metabólicos; menor riesgo de enfermedad cardiovascular; menor riesgo de cáncer y una disminución a largo plazo del riesgo de mortalidad.