Cargando. Por favor, espere

Se ha aprobado recientemente el Real Decreto 646/2020 (LA LEY 11555/2020), por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero, que realiza una profunda revisión de la anterior normativa del año 2001.

Reducir el impacto ambiental de las operaciones de eliminación, disminuir los riesgos para la salud de las personas en la fase de explotación y en el clausurado, así como evitar que los residuos aptos para la reutilización, reciclado o valorización sean depositados en vertederos son algunos de los objetivos principales de esta norma.

Esta nueva regulación abre numerosos interrogantes: ¿Qué requisitos son necesarios para autorizar un vertedero?... ¿Y para desarrollar actividades de eliminación de residuos por depósito en vertederos?... ¿Qué obligaciones tienen las entidades locales en relación a los residuos?... ¿Qué tipo de residuos y tratamientos se admiten y cuáles no?... ¿Qué tratamiento deben recibir los distintos tipos de residuos?

Conoce en detalle cómo se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero a raíz del RD 646/2020 (LA LEY 11555/2020) y descubre la respuesta a éstas y a otras muchas cuestiones, descargándote gratuitamente el Informe “Eliminación de los residuos mediante depósito en vertedero (Especial atención a los residuos municipales)” en este enlace.

Scroll