El nuevo marco legal del teletrabajo en España
Presente y futuro. Una aproximación multidisciplinar
Directores: Elena Atienza Macías y Juan Francisco Rodríguez Ayuso
Esta monografía se centra, en primer lugar, en el análisis del teletrabajo y sus derivadas en materia de Seguridad Social, tras el RD-Ley 28/2020 (LA LEY 16967/2020). Del mismo modo, se analizan también otras muchas temáticas de indudable alcance: el encaje del teletrabajo en los convenios colectivos; su empleo como medida de conciliación y su repercusión en el tiempo de trabajo; el teletrabajo como oportunidad para la inclusión laboral de las personas con discapacidad; el polémico asunto de la regulación de la prestación sanitaria a través de la Telemedicina; la relación entre el teletrabajo y los ciberdelitos; las Nuevas Tecnologías en relación con la robotización del trabajo; el derecho a la protección de los datos personales de los trabajadores y a su privacidad en el desempeño del trabajo en remoto, etc.
Consulta más información e índice completo en este enlace
Sigue leyendo este artículo y accede al resto de contenidos exclusivos del Diario la Ley
Accede al resto de contenidos exclusivos del Diario la Ley
¿No tienes cuenta?
Si ya eres cliente accede a través del siguiente enlace: