La Confederación Europea de Sindicatos (CES) está "presionando" para que se incluya un 'umbral de decencia' en la legislación para garantizar que los salarios mínimos legales nunca puedan ser inferiores al 60% del salario medio y al 50% del salario medio del Estado miembro.
UGT ha explicado que la Comisión Europea ha incluido estos umbrales en el proyecto de directiva como una guía indicativa para los Estados miembros, pero la CES está trabajando con representantes en la Eurocámara para que este resultado final sea obligatorio cuando la directiva llegue al Parlamento Europeo.
La CES también pide que en el Parlamento Europeo se incluyan garantías sobre cómo se calcularán los salarios mínimos legales por encima del 'umbral de decencia', para que todos los salarios mínimos legales sean realmente "adecuados" y se fijen en niveles que garanticen un nivel de vida digno.
El establecimiento de este 'umbral de decencia' supondría un aumento salarial para una cuarta parte o más de la fuerza laboral en seis países de la UE. La CES ha advertido de que el proyecto Directiva no se traducirá en aumentos salariales reales tal y como está redactado actualmente.
Sigue leyendo este artículo y accede al resto de contenidos exclusivos del Diario la Ley
Accede al resto de contenidos exclusivos del Diario la Ley
¿No tienes cuenta?
Si ya eres cliente accede a través del siguiente enlace: