El trabajo a distancia
Con particular análisis del Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre (LA LEY 16967/2020)
Francisco Pérez de los Cobos Orihuel y Xavier Thibault Aranda (directores)
Análisis completo del Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia (LA LEY 16967/2020), al tiempo que una reflexión crítica sobre su contenido y una aportación al debate en curso sobre sus aciertos y limitaciones, los problemas que están apareciendo en este tiempo de mudanza y las dificultades que conllevará la plena aplicación del nuevo marco normativo en los próximos años.
Prevalece el análisis del Real Decreto-ley 28/2020 (LA LEY 16967/2020), pero sin perder de vista el resto del régimen jurídico positivo y los criterios que han emanado de los jueces y tribunales en relación a esta singular forma de trabajo. Muy particularmente por el protagonismo que le confiere el Estatuto de los Trabajadores (LA LEY 16117/2015) a la tutela judicial en materia de conciliación de la vida familiar y laboral.
Consulta más información e índice completo en este enlace
Sigue leyendo este artículo y accede al resto de contenidos exclusivos del Diario la Ley
Accede al resto de contenidos exclusivos del Diario la Ley
¿No tienes cuenta?
Si ya eres cliente accede a través del siguiente enlace: