Cargando. Por favor, espere

El pasado mes del marzo, se celebró en Madrid el I Congreso de la Infancia y la Adolescencia, organizado por el ICAM, el ICAB y la Plataforma Familia y Derecho. Xavier O`Callaghan, Magistrado del TS y socio fundador de la Plataforma, reseña dos jornadas de intenso debate.

Los días 25 y 26 de marzo, la semana anterior a Semana Santa, se celebró en Madrid el I CONGRESO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA, organizado por la Plaraforma Familia y Derecho y los Ilustres Colegios de Abogados de Madrid y Barcelona y patrocinado por Mutualidad de la Abogacía, Banco de Santander y Wolters Kluwer.

La inauguración estuvo a cargo del Ministro de Justicia, el Alcalde de Madrid, el Fiscal General del Estado, el Decano del Colegios de Abogados de Madrid y la del de Barcelona y el Presidente de la Plataforma de Familia y Derecho.

Se trató en las primeras ponencias de la especialización judicial en infancia, familia e incapacidad. Se hizo especial hincapié en la frase coloquial de niños de primera y niños de segunda con referencia a niños residentes en Madrid y Barcelona que, en caso de crisis familiar, tienen Juzgados, equipos psicológicos, etc. especializados y los residentes en otros lugares, que carecen de todo órgano especializado. Es de destacar una mesa de los partidos políticos que incidieron en la especialización.

Hubo otras ponencias sobre la salud física y psicológica de los niños y niñas, el acoso escolar, los abusos y agresiones sexuales y medidas de protección; la protección de los niños y niñas desde las organizaciones de la infancia, los efectos de las crisis familiares en los niños, la especialización de los Juzgados de Familia (fue relatora nuestra compañera en la revista LA LEY Derecho de Familia, responsable de contenidos, la abogada Dª Ana María Gómez Megías).

Como conclusiones, con la finalidad de proteger a las personas en materia de familia, infancia y capacidad, es de destacar la presentación, con una larga serie de apartados, de la especialización en la mencionada materia; la constitución del foro de debate “AVANZAMOS JUNTOS” en dicha especialización; la constitución de un “GRUPO DE TRABAJO” con la finalidad de efectuar un seguimiento de la tramitación parlamentaria del proyecto de ley de protección de la infancia y de la adolescencia y de otras materias, como reformas del Código civil y de la LEC; y, por último, la convocatoria para la celebración del II Congreso Nacional de Infancia y Adolescencia, coorganizado por el ICAM, ICAB y la Plataforma de Familia y Derecho, a celebrar presencialmente en Barcelona en marzo de 2022.

En definitiva, este I Congreso ha servido para dar a conocer el interés del jurista y de toda persona en los problemas de la infancia y de la adolescencia; para insistir en el interés de un Juzgado y una jurisdicción especializada (Juzgados de Familia); y para profundizar, conocer y afrontar esta problemática. Hay que esperar que la especialización se produzca y que vayan celebrándose más Congresos y, en definitiva, se tienda a solucionar esta problemática, tan real en nuestros días y tan presente en la vida misma. Asimismo, hay que felicitar a la Plataforma Familia y Derecho y a los Ilustres Colegios de Abogados de Barcelona y Madrid y desear que sigan con este interés y voluntad de organizar el II Congreso, que ya ha sido anunciado.

Scroll