Cargando. Por favor, espere

Declara el art. 27.2.a) de la LAU 94 que el arrendador podrá resolver el contrato en caso de falta de pago de la renta. La ley presume iuris tantum que dicho incumplimiento contractual ostenta la gravedad o esencialidad suficiente para llevar consigo la frustración del interés de la contraparte en la celebración del contrato. Por otra parte, no concreta si dicho impago tiene que ser total o parcial, si el impago tiene que ser respecto de una mensualidad de renta o de más, o incluso si es suficiente para exigir la resolución del vínculo contractual con el mero retraso en el pago de una sola mensualidad de renta, habiendo sido los tribunales quienes, con gran esmero, han venido dando respuesta a esta cuestión jurídica.

En el "Debate jurídico" del número de abril de Actualidad Civil: «El retraso en el pago de la renta como causa de resolución contractual», Antonio Salas Carceller, Vicente Magro Servet, Josep Ferrer Riba y Elga Molina Roig, coordinados por Alejandro Fuentes-Lojo, analizan y ofrecen innovadores puntos de vista sobre esta cuestión.

En el número de abril de Actualidad Civil , podrá encontrar además los siguientes contenidos:

Derecho de contratos

Debate jurídico

  • El retraso en el pago de la renta como causa de resolución contractual, coordinada por Alejandro Fuentes-Lojo Rius, con Antonio Salas Carceller, Vicente Magro Servet, Josep Ferrer Riba y Elga Molina Roig

A fondo

  • Calificación, interpretación e integración del contrato. Perspectiva de presente y de futuro, María del Mar Heras Hernández

Derechos reales e hipotecario

A fondo

  • Los garajes: configuración jurídica y reflejo en el registro de la propiedad, Mª Dolores Mas Badia

Persona y derechos

A fondo

  • Un nuevo enfoque jurídico de la discapacidad: a propósito del Anteproyecto de Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, Javier González Gutiérrez y Álvaro Perea González
  • Anonimato del donante, conocimiento del propio origen y técnicas de reproducción asistida, Blanca Gómez Bengoechea

Opinión legal

  • En defensa de la libertad de creación artística, Roger Dedeu Pasto

Derecho global y comparado

A fondo

  • Anatomía de un proceso: la lesión de derechos de particulares por medio de obras creativas en derecho italiano antes del año 2003, Antonio José Quesada Sánchez

Derecho de sucesiones

A fondo

  • Una revisión crítica del testamento ológrafo, Almudena Carrión Vidal

Suscríbase ahora a Actualidad Civil (en este enlace) y acceda mensualmente a los mejores análisis en materia de consumidores, derechos reales, obligaciones y contratos, sucesiones y persona y derechos, desde un enfoque global y atento a los retos que globalización y tecnología plantean al mundo jurídico.

Scroll