Cargando. Por favor, espere

En el mes de abril de este año, diferentes Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, dictaron resoluciones donde se anulaban las multas captadas por un cinemómetro fijo, al adjuntar una única imagen como prueba de la infracción, mientras que la norma establece que deben ser dos fotografías, mostrando visiones diferentes, y tomadas en tiempos distintos.

Antonio Martínez Nieto, en su Editorial «La prueba fotográfica en las multas de tráfico», disponible en este enlace, lleva a cabo una revisión crítica de este dispositivo de vigilancia y sanción de las infracciones de velocidad en España.

En el número de mayo de Tráfico y Seguridad Vial , podrá encontrar además los siguientes contenidos:

Editorial

  • La prueba fotográfica en las multas de tráfico, Antonio Martínez Nieto

Doctrina

  • La responsabilidad civil dimanante del delito en la seguridad vial, Vicente Magro Servet

Jurisprudencia comentada

  • La judicialización del siniestro como causa justificada de no imposición de intereses (Análisis de la STS Sala 1ª, Sección 1ª, núm.37/2021, 1 de febrero), Juan José Hurtado Yelo

Cuestiones prácticas

Transporte

  • La carga y descarga por los conductores profesionales del transporte público de mercancías por carretera, Fernando José Cascales Moreno
  • Plazo de prescripción de la acción directa del transportista contra la aseguradora del subtransportista

Crónica de tribunales

  • Recopilación de las últimas novedades jurisprudenciales que se producen en la materia

Actualidad

  • Selección de las noticias más destacadas que se han producido en el último mes

Al cierre

  • La información de última hora siempre a tu disposición

Suscríbase ahora a Tráfico y Seguridad Vial, en este enlace, y tendrá acceso todos los meses a los más interesantes análisis doctrinales y jurisprudenciales de rigurosa actualidad en la materia.

Scroll