Cargando. Por favor, espere

El próximo 15 de diciembre tendrá lugar la última de las jornadas académicas que durante el año 2021 ha organizado el Colegio de Registradores para conmemorar el 160 aniversario de la promulgación de la ley Hipotecaria (LA LEY 3/1946). Esta vez la temática surge desde la afectividad, pero pronto transita hacia una necesidad, en la era de la digitalización, la protección de los mayores se antoja como uno de los mejores indicadores de la cultura o madurez de una sociedad. En un futurible cercano en el que nuestra población centenaria crecerá y las máquinas serán intermediarias de todas las facetas vitales, gestionar la inevitable soledad física y tecnológica de nuestros mayores, de forma que sigan estando presentes, será un reto inimaginable. Las sociedades mayores deberán prescindir de la edad como factor de riesgo, para considerarlo una ventaja competitiva.

Tras la presentación de la jornada por Pilar Rodríguez, Censor-Interventor y Directora del Servicio de Previsión Colegial, se dará paso a los ponentes que abordarán la materia que en esta ocasión serán:

  • Mª Paz García Rubio, Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Santiago de Compostela
  • Alberto Muñoz Calvo, Registrador de la Propiedad
  • María Jesús Torres Cortel, Registradora Jubilada
  • Federico de Montalvo Jääskeläinen, Presidente del Comité de Bioética y Miembro e Investigador de la Cátedra de Santander de Derecho y Menores de la Universidad Pontificia de Comillas
  • Antonio Martínez Maroto, Jurista-Gerontólogo, máster en Bioética
  • Álvaro García Bilbao, Presidente de la Comisión de Personas con Discapacidad Mayores del Cermi

La jornada, que podrá seguirse vía Teams, tendrá lugar el próximo día 15 de diciembre a las 18,00 horas. Más información e inscripciones, en este enlace.

Scroll