El mecanismo de inversión del sujeto pasivo se utiliza para luchar contra el fraude, especialmente en el IVA intracomunitario (o «fraude del operador desaparecido»). Este tipo de fraude se produce cuando un operador adquiere bienes, transportados o expedidos desde otro Estado miembro, mediante una entrega exenta del pago del IVA y posteriormente los vende facturando el IVA al cliente.
Tras haber recibido del cliente la cantidad correspondiente al IVA, dicho operador desaparece antes de pagar el IVA adeudado a las autoridades fiscales. Al mismo tiempo, el cliente, actuando de buena fe, generalmente puede deducir el IVA abonado al proveedor a través de su declaración del IVA. Por lo tanto, en el marco del mecanismo de inversión del sujeto pasivo, el IVA no se paga efectivamente al proveedor.
En el momento en que el período de aplicación de los artículos 199 bis y 199 ter de la Directiva sobre el IVA se iba a prorrogar hasta el 30 de junio de 2022, la Comisión presentó un informe sobre los efectos de los mecanismos previstos en estos artículos y concluyó, sobre la base de las contribuciones de las administraciones tributarias y el sector empresarial, que las medidas establecidas en estos artículos eran útiles en la lucha contra el fraude.
Con el fin de abordar de manera más estructural la cuestión del fraude del operador desaparecido, la Comisión presentó una propuesta para la introducción del denominado «régimen definitivo del IVA», un sistema más sencillo y blindado contra el fraude para el comercio de mercancías dentro de la Unión.
Pueden acceder al texto completo de la Propuesta de Directiva en ESTE ENLACE.