Tras varios años de sacrificios personales y profesionales es el momento de reencontrarse en persona. El escenario vivido por la pandemia y sus consecuencias no han hecho sino poner de manifiesto el valor de la auditoría pública para que al ciudadano, a la empresa, a la sociedad, les llegue el mejor de los resultados posibles de la gestión realizada con el dinero público. La profesión no ha parado, no ha dejado de trabajar. No lo hará.
Por todo ello, la Universidad de Castilla-La Mancha, abre sus puertas a un foro de valor donde se encuentren profesionales, instituciones y empresas auditoras. Un foro donde reencontrarse para tomar impulso y para hablar del presente y futuro de la auditoría pública, y al que se suma El Consultor como una de las entidades patrocinadoras del evento.
Durante los días 12 y 13 de mayo de 2022 en Toledo, se celebrará el “I Foro Profesional de Auditoría Pública. El reencuentro de la profesión” con un interesante programa en 7 bloques en los que grandes profesionales hablarán sobre los siguientes asuntos:
-
BLOQUE I.
FONDOS EUROPEOS. INTERNACIONAL. RETOS GLOBALES Modera: Julio García Muñoz. Director Unidad Control Interno UCLM.
-
• Statu quo, Innovación y aportación de valor de la Auditoría Pública en el contexto actual. Eduardo Ruiz García. Intosai Development Initiative
-
• La auditoría pública en el marco de los Fondos Next Generation. Álvaro Garrido- Lestache Angulo. Auditor Principal. Tribunal de Cuentas Europeo.
-
• La fiscalización en materia de fondos Next Generation: un reto abordado de manera conjunta por el TCU y los OCEX. Karen Ortiz Finnemore. Subdirectora técnica. Departamento de las Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas.
-
BLOQUE II.
CIBERSEGURIDAD, TECNOLOGÍA Y TRANSFORMACION DIGITAL Modera: Antonio Minguillon Roy. Director Gabinete Técnico Sindicatura Cuentas Comunidad Valenciana.
-
• El equipo de Auditoría informática como apoyo a los auditores financieros. Vanessa González San Julián. Jefe del Equipo de auditoría Informática de la IGAE.
-
• Auditando el Gobierno y la Gestión de las TIC. Mario Piattini Velthuis. Catedrático de Tecnologías y Sistemas de Información UCLM.
-
• Inteligencia artificial y seguridad jurídica. Isaac Martin Delgado. Director del Centro de Estudios Europeos UCLM.
-
• La colaboración Privada. Pmp Partners Koldo Ariño Busturia / Enrique Stampa
-
BLOQUE III.
LA PROFESION. RETOS INMINENTES Modera. Antonio Arias Rodriguez. Universidad de Oviedo.
-
• Beyond compliance: Performance based Audit. En busca del impacto. // Normas, disfunciones y retos de aplicación. Jorge Castejón González. Director de la Oficina Nacional de Auditoría.
-
• Impacto. El reto institucional. Maria Dolores Genaro Moya. Presidenta Sección Fiscalizacion de Tribunal de Cuentas.
-
BLOQUE IV.
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN AUDITORÍA PÚBLICA. CASOS DE ÉXITO: ENTIDADES LOCALES Y CLOUD COMPUTING Modera. Roberto Fernández Llera. Síndico Mayor Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias.
-
• Competencias de los auditores en entorno post covid :aplicación de factores de inteligencia emocional. Sandra Barrio Carvajal. Auditora de la Camara de Cuentas de Andalucía.
-
• La implantación del modelo de control interno del RD 424/2017 en EELL de pequeño-medio tamaño. El caso de Aragón. Eva Villamor García. Interventora La Almunia de Doña Godina.
-
• La auditoría de contratos de servicios de computacino en la nube. Sergio Andreu Ortiz. Auditor Interno del Instituto Valenciano de Servicios Sociales (IVASS) y Auditor de Cuentas.
-
BLOQUE V.
AUDITORIA PUBLICA EN LA ESFERA LOCAL Y REGIONAL BLOQUE V. AUDITORIA PUBLICA EN LA ESFERA LOCAL Y REGIONAL
BLOQUE V-A. COMUNIDADES AUTONOMAS. LA AUDITORÍA PÚBLICA EN LA ESFERA AUTONOMICA
Modera: Amelia Martínez Sánchez. Interventora General de Junta de Andalucia. Ex Consejera de la Cámara de Cuentas de Andalucía
-
• La perspectiva del control externo. Alfonso Peña Ochoa. Presidente de la Cámara de Cuentas de Aragón.
-
• Control interno regional y Auditoría Pública. Matilde Castellanos Garijo. Vice interventora Junta Comunidades Castilla-La Mancha.
-
• La Auditoría Operativa de los Servicios Públicos en Andalucía: nuevas metodologías. Atenea Melgarejo Vargas. Auditora de la Cámara de Cuentas de Andalucía.
BLOQUE V-B. ENTIDADES LOCALES. LA AUDITORÍA PÚBLICA EN LA ESFERA LOCAL
Modera: Miguel Palacios. Interventor General del Ayuntamiento Segovia
-
• Control interno local y Auditoría Pública. Vicente Tadeo Martinez. Jefe de Servicio de Auditorías del Ayuntamiento de Valencia.
-
• La experiencia en auditorías operativas en el sector local. La colaboracion privada. Belen Dominguez. GAP Auditores.
-
• La auditoría de Cuentas de las Entidades Locales con medios propios. Experiencia de la Diputacion de Malaga. Rocío Arteaga Arteaga. Diputación de Málaga.
-
BLOQUE VI.
CONTROLES ANTIFRAUDE. ROL DE AUDITOR Modera: Pere Ruiz Espinós. Socio Faura-Casas, Auditors y Consultors. Presidente de la Comision de Auditoría del Sector Público del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España.
-
• Canales de Denuncia y Funciones del Auditor. Mercedes Rodriguez Tarrida. Directora Servicio Nacional de Coordinación Antifraude.
-
• El modelo Antifraude de un OCEX. Eloy Morán Méndez. Auditor del Consello de Contas de Galicia.
-
BLOQUE VII.
EL FUTURO MEDIATO, AUDITORÍA PÚBLICA. SOSTENIBILIDAD Y AGENDA 2030-ODS. INSTITUCIONES Modera: Miguel Angel Cabezas Herrera. Coordinador de Asuntos Jurídicos, Contratación, Transparencia e Igualdad de género
-
• ISAM: el modelo de auditoría de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Iniciativa de Desarrollo de la INTOSAI. María Luz Martín Sanz. Subdirectora del Gabinete de presidencia del Tribunal de Cuentas.