La protección de la salud frente al riesgo de contagio
Prevención, coerción y responsabilidad
María Luisa Arcos Vieira (Dir.) y Leyre Elizari Urtasun (Coord.)
Se abordan desde el doble prisma “administrativo” y “civil” los efectos legales que pueden conllevar los daños propiciados por enfermedades contagiosas en general (no solo COVID).
Se examinan, entre otras cuestiones: La inadecuación del estado de alarma para afrontar una pandemia moderna; El argumento del “bien común” (protección de la salud pública) como fundamento de las restricciones a la autonomía de la voluntad; La vacunación obligatoria: fundamento y régimen jurídico; etc.
Se aprovechan, en definitiva, los múltiples debates éticos y jurídico-sanitarios que han aflorado con ocasión de la pandemia para analizarlos desde una perspectiva regulatoria, extrapolando todas sus derivadas legales más allá de la enfermedad vírica que, eventualmente, propicie el riesgo de contagio (COVID, VIH, etc.).
Consulta más información e índice completo en este enlace