Cargando. Por favor, espere

Portada

El Texto Refundido de la Ley General de Consumidores y Usuarios ha sido objeto en los seis primeros meses del año de relevantes cambios, derivados, entre otros motivos, de la necesidad de transponer Directivas Comunitarias, de adoptar criterios medioambientales y de dar la suficiente protección a los denominados consumidores vulnerables.

Varias han sido las fechas de entrada en vigor de las modificaciones, el 1 de enero, el 2 de marzo, el 28 de mayo y el 1 de junio, cada una de ellas sobre un conjunto de preceptos, lo que complica sobremanera un análisis pausado de las nuevas obligaciones y derechos.

Algunas de las modificaciones más relevantes han sido:

  • Inclusión de los contratos de suministros de contenidos o servicios digitales
  • Cambios en las garantías o los servicios postventa, en el régimen de conformidad, en el desistimiento de los contratos celebrados a distancia o fuera de establecimiento comercial, en el régimen de responsabilidad de los viajes combinados
  • Nuevos requisitos para las ventas on line

¿Conoces todos estos cambios? En Consultor Jurídico hemos recopilado la información más relevante para ayudarte a comprender mejor esta nueva regulación.

1. Tablas comparativas:

2. Comentarios sobre diversos temas relativos a:

  • Protección a consumidores y usuarios en la información comercial.
  • La información previa en los contratos con consumidores y usuarios.
  • Contenido, prohibiciones y documentación de los contratos con consumidores y usuarios.
  • Garantías y servicios de postventa.
  • Nuevo régimen de conformidad: requisitos y supuestos de falta de conformidad.
  • Contratos a distancia y celebrados fuera del establecimiento mercantil.
  • Desistimiento: plazos, efectos, obligaciones y derecho.

Como este contenido es exclusivo para clientes de Consultor Jurídico, para poder disfrutar de todo ello, solicita aquí tu clave demo gratuita.

Scroll