Cargando. Por favor, espere

Portada

La Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución, es una revista electrónica semestral especializada en defensa de la competencia, competencia desleal, publicidad y distribución comercial, dirigida por Luis Velasco San Pedro (Catedrático de Derecho Mercantil, Universidad de Valladolid) y Carmen Alonso Ledesma (Catedrática de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid).

La publicación aborda estas materias de una forma rigurosa y aunque se centre en los temas descritos es de carácter interdisciplinar, porque son varias las ramas de Derecho privado y público que pueden verse afectadas. En el tratamiento de estas materias es muy importante prestar atención a diversos planos como el nacional, autonómico, comunitario europeo e internacional e imprescindible la consideración de las aportaciones de la ciencia económica.

Es una revista de nivel científico, pero no alejada de la práctica del Derecho. Por esta razón presta especial atención a la doctrina y jurisprudencia emanada de los órganos encargados de la administración del Derecho de la competencia y de la distribución comercial.

Para que puedas conocer esta publicación, te ofrecemos uno de los artículos incluidos en su último número publicado del que es autor el Profesor de IE Law School Francisco Marcos y que lleva por título «Prescripción y daño en las reclamaciones de daños por conductas anticompetitivas: Luces y sombras de la sentencia del Tribunal de Justicia UE de 22/6/22 (C-267/20 DAF Trucks NV & AB Volvo/RM)» (consúltalo en este enlace).

Las dudas sobre el régimen transitorio de las normas nacionales adoptadas en transposición de la Directiva de daños enturbian la puesta en práctica de las reglas adoptadas para favorecer y armonizar la regulación de las acciones de daños por infracciones antitrust en la UE. La sentencia analizada en el trabajo, ilustra con claridad las dos ideas-fuerza de la jurisprudencia del TJUE en la materia, que subraya la necesidad de que la interpretación de las normas tenga en cuenta dificultades informativas que afrontan los perjudicados por los ilícitos antitrust, que se materializan en la complejidad fáctica, jurídica y económica del Derecho de la competencia y en la asimetría informativa de los perjudicados. El Tribunal ha repetido en múltiples ocasiones que el derecho de las víctimas a una compensación exige que la regulación nacional aplicable «no haga imposible en la práctica o excesivamente difícil» obtener dicha reparación. A pesar de ello, para el autor, el pronunciamiento del TJUE sobre el derecho inter-temporal de la Directiva de daños no es clara, ni resuelve todas las dudas.

El sumario completo del nº 30 de la Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución, es el siguiente:

Estudios

— Nuevo concepto de marca y signos olfativos, Miguel Ruiz Muñoz

— Las plataformas digitales ante la distribución de mercancías y el suministro de contenidos digitales ilícitos, Fernando Carbajo Cascón

— El mercado de los «mayordomos digitales»: una visión panorámica, Jimena Tamayo Velasco

Comentarios de jurisprudencia

— Prescripción y daño en las reclamaciones de daños por conductas anticompetitivas: Luces y sombras de la sentencia del Tribunal de Justicia UE de 22/6/22 (C-267/20 DAF Trucks NV & AB Volvo/RM), Francisco Marcos

— La Sentencia INTEL (As. T-286/09) reenv. del Tribunal General de la Unión Europea, del 26 de enero de 2022: ¿una nueva era en la aplicación del artículo 102 TFUE?, Fernando Díez Estella

— La difusa frontera entre el emplazamiento de productos ilícito y la publicidad encubierta: a propósito de la STS de 13 de diciembre de 2021, María Flora Martín Moral

— Comentario a la Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Quinta) de 9 de septiembre de 2021, Asunto C-783/19 (LA LEY 143896/2021) Comité Interprofessionnel du Vin de Champagne contra GB, Miquel Aznar Company

Suscríbete, en este enlace, a la Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución y accede al análisis, comentario y opinión de los mejores especialistas en la materia.

Scroll