Elena Gil González es uno de los nominados por la Junta Directiva de la Asociación de Expertos Nacionales de la Abogacía TIC (ENATIC) a los «Premios ENATIC 2022» en la categoría «Investigación en derecho digital». Estos premios tienen el objetivo de reconocer y estimular la excelencia profesional, el trabajo y la dedicación en el ámbito jurídico, así como la aportación al Derecho digital durante el último año (2021).
Elena Gil, abogada y doctora en Derecho Digital, que desarrolla su trabajo en la influencia de las tecnologías big data sobre nuestros datos personales, ha sido nominada por su trabajo «El interés legítimo en el tratamiento de datos masivos» publicado recientemente en la colección «Temas» de LA LEY.
El grueso de la obra se centra en el análisis de la figura del interés legítimo. Se trata de una figura ya existente pero impopular y apenas utilizada. Ello se debe, en parte, a su ambigüedad. El interés legítimo también se analiza en relación con los principales derechos, de oposición, información, acceso, portabilidad y la toma de decisiones automatizadas. Se identifican limitaciones para las que se proponen soluciones y se ofrece una guía de buenas prácticas. Con todo, se concluye que constituye una base jurídica sólida para tratamientos masivos de datos.
Completan los nominados a esta categoría, Congreso Fodertics de la Universidad de Salamanca y José Manuel Muñoz Vela, abogado especialista en Derecho Tecnológico y Digital, Doctor en Derecho y socio de ENATIC.
El ganador será elegido a través de un doble sistema de voto: uno abierto al público (con valor de un 40%) y otro realizado por un jurado nombrado al efecto (con valor de un 60%).
Puedes votar hasta el 10 de noviembre de 2022 a las 23:59 h., en este enlace.