Se analizará la incidencia de las nuevas tecnologías en la contratación pública desde dos ópticas principales: por un lado, las oportunidades de aplicación de tecnologías a los procedimientos de contratación, y en particular para la prevención del fraude y la corrupción; y por otro, el papel de la contratación pública como puerta de entrada de tecnologías del sector privado a la Administración, y las limitaciones que encontramos actualmente en la LCSP (LA LEY 17734/2017).
¿Qué veremos?
• Herramientas tecnológicas en la promoción de integridad.
• La identidad digital para la prevención del fraude. biometría en contratación pública.
• Utilización de blockchain.
• La estrategia europea de digitalización y el papel de la contratación como puerta de entrada.
• Elementos clave en la contratación de soluciones digitales.
Además, podrás hacer preguntas en directo al ponente. No dejes escapar la oportunidad de resolver tus dudas o compartir tus experiencias.
Además, podrás hacer preguntas en directo al ponente. No dejes escapar la oportunidad de resolver tus dudas o compartir tus experiencias.
¿Cuándo?
Jueves 24 de noviembre de 2022, de 10:30 a 12:00h. Plazas limitadas
Información e inscripciones en este enlace
