El presente trabajo es continuación de «Frases para un/a organizador/a» publicado en el Diario La Ley n.o 9666, Sección Tribuna, de 3 de julio de 2020 y de «Frases para un/a organizador/a (II)» publicado en el Diario La Ley n.o 9866, Sección tribuna, de 3 de junio de 2021.
I. Desidiabulo jurídico
«La digitalización elimina la sustancialidad del mundo, transformándolo en un lugar sin resplandor» (Byung-Chul Han, filósofo pensador surcoreano).
El término «desidiabulo», fue utilizado por Apuleyo (1) , y proviene de la voz latina «desidia», que significaba «acción de retirada» o «retirarse», y que proviene a su vez del verbo «desido», que significa «hacer asiento». De este modo, el «desidiabulo» es la estancia o el recinto donde se reúnen los ociosos para charlar y matar el tiempo; es decir «desidiabulo» es el vocablo equivalente ampuloso, afectado y rimbombante del término «salón» o «sala de estar». En este sentido, la finalidad del presente artículo es servir de marco de evasión, entretenimiento y esparcimiento.
El Derecho viene a materializar las reglas de conducta imperantes en una sociedad y en un momento determinado. Por ello, no cabe duda que la contemplación de valores espirituales por parte de los aplicadores del derecho ayudará a los profesionales jurídicos a obtener una visión más completa y humana y menos materialista y fría del manejo y utilidad de las normas. En una palabra, se trata de acercar el jurista al ser-social, que necesita de sus servicios, para resolver los litigios que se plantean en el seno de la sociedad. Así, el Juez Holmes hace ya muchos años afirmaba: «Era un hombre de mundo a la vez que un buen filósofo, e incidentalmente un jurista. El resultado: un Juez muy bueno».
En cualquier caso, se persigue que, como señalaría Cicerón en su obra «De optima genera oratorum», las tres cualidades fundamentales del orador forense —exposición atrayente, la fuerza de la argumentación y excitación/moderación de las pasiones—, estén presentes en el acervo cultural e intrínseco de cualquier jurista.
II. Frases para un/a organizador/a
«Recoger la sabiduría de otros también es de sabios» (Juan Guerra Cáceres).
Los saberes, no son de quien los escribe, sino de aquéllos que los usan y se apropian de ellos como parte intrínseca de su sentido vital… El liderazgo necesita tanto la pasión como la paciencia. Y acercarse a la esfera de las humanidades (poesía, filosofía, antropología…) ayuda mucho a comprender mejor la razón de los comportamientos humanos y, por tanto, a estar más preparados para dirigir equipos y personas. La inteligencia emocional es responsable en más del noventa por ciento del éxito de un buen liderazgo (Simon Sinek). Por eso, ahí quedan estas palabras…
- 1. Todos somos identidades en tránsito.
- 2. El razonamiento puede ser corregido, la emoción nunca.
- 3. La vida es un conjunto de momentos de insignificante felicidad.
- 4. Cuanto tardamos en reconocer a quienes nos van a cambiar la vida.
- 5. El éxito es un impostor (Sartre)
- 6. No te desgastes peleando con quienes están en guerra con ellos mismos.
- 7. La principal forma de amor es la atención.
- 8. Los llamamientos a la emoción y a las creencias personales influyen más en la formación de la opinión pública que los hechos objetivos.
- 9. Nuestro problema fundamental es que estamos demasiados llenos.
- 10. La verdad ha tenido siempre que ver con el poder (M. Foucault).
- 11. Las vidas humanas son muy cortas y frágiles.
- 12. Todo está lleno de dioses (Tales de Mileto).
- 13. Necesitamos reglas simples en un mundo complejo.
- 14. Ser valiente e ignorante van de la mano.
- 15. Mucho análisis, genera parálisis (F. Escudero).
- 16. Los hechos valen más que las palabras y los sueños (F. Escudero).
- 17. Hay que hacer del aprendizaje una forma de vida, quizás la mejor de todas las posibles.
- 18. Cada detalle, suma.
- 19. Los días pasan despacio, pero los años muy rápido.
- 20. Máscaras, una debajo de otra; máscaras durante todo el camino.
- 21. He llegado a un punto donde aprecio el valor de las cosas gratuitas.
- 22. El arte de la vida consiste en encontrar la distancia entre tú y las cosas.
- 23. Si el plan no funciona, cambia el plan, pero no cambies la meta.
- 24. Respetar es admitir sin comprender (Manel Muntada Collell)
- 25. Hay que saber con quién ser momento, con quien ser recuerdo y con quien ser eterno.
- 26. El tiempo te dirá lo que vale cada persona.
- 27. La sonrisa es el idioma mundial de los inteligentes (Iriarte).
- 28. Cuando soñamos solos sólo es un sueño. Pero, cuando soñamos juntos, el sueño se puede convertir en realidad (Cora Weis).
- 29. Hace falta toda una vida para aprender a vivir (Séneca).
- 30. El mejor militar no es marcial. El mejor guerrero no es violento. El mejor conquistador no combate. El mejor dirigente se mantiene debajo de sus hombres (Lao Tsé).
- 31. La disciplina es la parte más importante del éxito (Truman Capote).
- 32. Dicen que la historia se repite. Pero lo cierto es que sus lecciones no se aprovechan (Camille Sée).
- 33. La improvisación es la piedra de toque del ingenio (Moliére).
- 34. Todo derecho que no lleva consigo un deber, no merece luchar para defenderlo (M. Gandhi).
- 35. Nada más preciso que ser claro y breve. Se necesita ser un genio (Eça de Queiroz).
- 36. Forjarse una buena reputación puede tardar veinte años, echarla por tierra, cinco minutos (F. Escudero).
- 37. La felicidad no es una estación de llegada, sino un modo de viajar (Rinbeck).
- 38. El ingenio consiste en reconocer la semejanza entre cosas diferentes y la diferencia entre cosas semejantes (Madame de Stael).
- 39. La persistencia es hermana gemela de la excelencia. Una es cuestión de calidad; la otra de tiempo (Marabel Morgan).
- 40. Oponerse directamente a las opiniones es el medio de echarlo todo a perder (Moliere).
- 41. No esperes a vivir mañana: vive hoy (Marco Valerio Marcial).
- 42. El tiempo con el querer, hicieron una contrata. Y lo que el querer dispone, el tiempo lo desbarata.
- 43. Viajar con esperanza es mejor que llegar (R.L. Stevenson).
- 44. Hay un solo sistema para que gobiernen los buenos: establecer un turno obligatorio por sorteo; si no se hace así, los buenos se retiran siempre (Papini).
- 45. Vivir es cambiar, y ser perfecto es haber cambiado muchas veces (Newman).
- 46. Si no tienes un enemigo dentro, poco podrán hacer los enemigos de fuera (Proverbio africano).
- 47. Hay pocas personas que piensan más de dos o tres veces al año. Yo he ganado fama internacional por pensar una o dos veces a la semana (Bernard Shaw).
- 48. Todo exceso de autoridad nace de una debilidad.
- 49. Ninguna tormenta acaba con la luz (D. Ange).
- 50. No hagas que tu felicidad dependa de lo que no depende de ti (Epicteto).
- 51. La más agradable de todas las compañías es la de la persona sencilla y franca, sin pretensiones de opresiva grandeza; la que ama la vida y sabe cómo vivirla; siempre amable, de carácter templado y firme como una ancora. Por un ser así, cambiamos gustosamente al más brillante genio, al más agudo humorista, al más profundo pensador (G.E.Lessing).
- 52. Es fácil ser admirado cuando se permanece inaccesible (Andre Maurois).
- 53. Para saber hablar es preciso saber escuchar (Plutarco).
- 54. El hombre se descubre cuando se mide con el obstáculo (Saint-Exupèry).
- 55. Lo pequeño es pequeño, pero ser fiel en lo pequeño es cosa grande (San Agustín).
- 56. Es más fácil luchar por unos principios que vivir de acuerdo con ellos (Alfred Adler).
- 57. Algunos cuanto más andan más se extravían (San Agustín).
- 58. La fuerza no está en la fuerza, sino en la verdad (Proverbio ruso).
- 59. Ser sincero no es decir todo lo que se piensa, sino no decir nada contrario a lo que se piensa (Maorozs).
- 60. La felicidad está donde uno la pone (Balzac).
- 61. Para vivir bien son necesarias cinco cosas: un vasito de ciencia, una botella de sabiduría, un barril de prudencia, una cuba de conciencia y un mar de paciencia (San Alfonso).
- 62. Los más generosos acostumbran a ser los más humildes (Descartes).
- 63. El trabajo sin prisa es el mayor descanso para el organismo (Marañon).
- 64. La inteligencia es la que busca, pero el que encuentra es el corazón (Ramis Darder).
- 65. Buena acción es la que hace que aparezca una sonrisa en el semblante de otro (Mahoma).
- 66. Lo más importante del hombre es la inteligencia del corazón (Dostoyevski).
- 67. Nada hay más terrible que la ignorancia activa (Goethe).
- 68. Si te detienes cada vez que un perro ladra, nunca llegarás al final del camino (proverbio árabe).
- 69. La serenidad no es estar a salvo de la tormenta, sino encontrar la paz en medio de ella (Tomás de Kempis).
- 70. No hay nada tan serio que no pueda decirse con una sonrisa (Alejandro Casona).
- 71. Ten paciencia con todas las cosas, pero sobre todo contigo mismo (S. Francisco de Sales).
- 72. Tu buen humor es un regalo que haces a los demás (Proverbio árabe).
- 73. El secreto de saber mandar con amor: ver todo, disimular mucho, corregir poco.
- 74. Antes habrá cuerpo sin sombra, que virtud sin envidia (Leonardo da Vinci).
- 75. Vivimos en una sociedad que sabe muy bien el precio de todo, pero no conoce el valor de nada (Oscar Wilde).
- 76. Aceptar la crítica es una forma de desarmar al oponente (J.M. Tobar).
- 77. La puerta mejor cerrada es aquella que puede dejarse abierta (Proverbio chino).
- 78. El buen vecino duplica el valor de una casa (Proverbio alemán).
- 79. El buen trabajador duplica el valor de una empresa (F. Escudero)
- 80. El buen funcionario duplica el valor de una organización (F. Escudero)
- 81. En su apogeo, las organizaciones declinan porque olvidan las cosas evidentes (F. Escudero).
- 82. No es bastante levantar al débil; es necesario, además, sostenerle después (Shakespeare).
- 83. Los mejores pilotos están en tierra (Proverbio holandés).
- 84. Para entender al otro hay que caminar con sus zapatos (Proverbio indio).
- 85. Cuanto más duro sea el camino, más dulce será el reposo (Proverbio tuareg).
- 86. La gratitud es la memoria del corazón (J.B. Massiev).
- 87. Ocupar un lugar en el corazón de alguien significa no estar nunca sólo (Alejandro Pérez).
- 88. Amar quiere decir compartir una misma esperanza (R.Follerau).
- 89. Sólo dos cosas contribuyen a avanzar. Ir más aprisa que los demás y seguir el buen camino (Descartes).
- 90. No existen malas hierbas, sino que algunas se encuentran fuera de su sitio.
- 91. Las dichas son las pequeñas cosas, a fin de cuentas, lo maravilloso de la felicidad es que ella nos encuentre, aunque no la estemos buscando.
- 92. Todas las ideas verdaderamente sabías se han pensado ya miles de veces; pero para hacerlas propias debemos pensarlas de nuevo con honestidad, hasta que echen raíces en nuestra experiencia personal (Goethe).
- 93. Si alguien escribe un libro titulado «Como fracasar» y la obra fracasa ¿Cómo debe considerarse la cosa? ¿No es un éxito?
- 94. Cuando estés irritado, cuenta hasta diez antes de hablar; si estás muy indignado, cuenta hasta cien (Jeffersson).
- 95. La tradición de pensamiento mantiene en vigor prejuicios hacia el sentido del humor. A la ciudadanía le conviene desarrollar el sentido del humor, porque en nuestra sociedad existe una peligrosa predisposición hacia la lágrima. Los guardianes de la moral le dirán que la risa no puede surgir al margen de la situación, pero la situación no condiciona nuestras emociones. En esta vida nos podemos reír de todo, pero no con todos.
- 96. Dios puede cansarse de grandes imperios, pero nunca de pequeñas flores (R. Tagore).
- 97. Dios mira las manos limpias, no las llenas (Publio Sirio).
- 98. Los dados de los dioses siempre caen bien (Sófocles).
- 99. Dios ama al pobre y ayuda al rico (Proverbio francés).
- 100. El que se mete a salvador, lo crucifican.
- 101. Las personas son como la luna: siempre tienen un lado oscuro que no enseñan a nadie (Mark Twain).
- 102. Nunca impone Dios una obligación sin dar tiempo para cumplirla (Ruskin).
- 103. Adagio irlandés, leído en una tienda de Killarney: «Ponte de rodillas, y dale gracias a Dios de que estás de pie».
- 104. Yo dormía y soñaba que la vida era alegría. Desperté y vi que la vida era servicio. Serví y vi que el servicio era alegría (R. Tagore).
- 105. La felicidad es la armonía entre lo que uno siente y lo que uno hace o es.
- 106. Deja en paz la mente y recobra los sentidos.
- 107. Las personas felices no tienen historia (Simone de Beauvoir).
- 108. La felicidad consiste en tener buena salud y mala memoria (E. Feuillère).
- 109. Si se construyera la casa de la felicidad, la habitación más grande sería la de la sala de espera (Pierre Fluchaire).
- 110. Las verdades más sencillas son aquellas a las que el hombre llega más tarde.
- 111. La felicidad no es un destino al que llegar, sino una forma de viajar.
- 112. Siembra un deseo y cosecharás un acto.
- 113. Quien hace, puede equivocarse; quien nada hace, ya está equivocado (Khon).
- 114. Sin constancia, ninguna virtud es grande (Alfonso Milagro).
- 115. El principio es la parte más importante de la obra (Platón).
- 116. El que desea alcanzar una meta distante debe dar muchos pasos cortos (Helmut Maier).
- 117. Amigo Sancho: es más importante el camino que la posada (D. Quijote).
- 118. NIHIL SINE MAGNO, VITA LABORE, DEDIT MORTALIBUS: La vida no ha dado nada a los mortales sin gran esfuerzo (Horacio).
- 119. En esta vida hay que ser solución, no problema (Agustín Rodríguez Sahagún).
- 120. Quien es, es signo (Vicente Aleixandre).
- 121. El hombre es más resistente que el hierro, más fuerte que la piedra y más frágil que una rosa (Proverbio turco).
- 122. El talento trabaja, el genio crea (Robert Schumann).
- 123. La razón de que muchos de nuestros problemas se queden sin resolver es que les tenemos miedo a las soluciones.
- 124. Bien predica Fray Ejemplo sin alborotar el templo.
- 125. Más aprovecha un ejemplo que un precepto.
- 126. Buenos ejemplos y buenas razones avasallan corazones.
- 127. Quien no enseña con ejemplos, pierde y hace perder el tiempo.
- 128. Más enseñan buenas acciones que buenos sermones.
- 129. Cuando el alcalde anda por la taberna... ¿han de andar los alguaciles por las iglesias?
- 130. A galgo viejo, echadle liebre, no conejo (cuando se trata de persona con experiencia se le deben de dar a resolver los casos arduos).
- 131. Grande es la adversidad, pero mayor aún es la grandeza del hombre.
- 132. Se cortés con todos, sociable con muchos, familiar con pocos (B. Franklin).
- 133. La lógica actúa en la inteligencia de las masas como el agua en un impermeable: resbala en ambos (A. Biersch).
- 134. Las virtudes son hermanas que se abrazan estrechamente: cuando una cae, todas las otras vacilan; cuando una se levanta, las restantes cobran ánimo (Concepción Arenal).
- 135. Los hombres podrán dudar de tus palabras, pero creerán en tus acciones.