
La atribución a una persona de la condición de «moroso» y su comunicación a terceros «afecta al honor de la persona a la que se realiza la imputación, porque existe una valoración social negativa de las personas incluidas en estos registros y porque la imputación de ser “moroso” lesiona la dignidad de la persona, menoscaba su fama y atenta a su propia estimación». Así lo ha señalado en reiterada jurisprudencia el Tribunal Supremo. El Alto tribunal ha conformado una doctrina estable sobre los casos en los que la intromisión en el derecho al honor, en sede de ficheros de morosos, es «ilegítima» y, por ende, indemnizable.
José Ramón García Vicente, en su trabajo «Daño moral y función disuasoria de la responsabilidad civil en los daños al honor: el caso de los ficheros de solvencia; jurisprudencia del Tribunal Supremo», disponible en ESTE ENLACE, examina dos cuestiones relativas a la indemnización de los daños morales en caso de intromisión ilegítima en el derecho al honor del deudor por su inclusión indebida en los ficheros de solvencia: por un lado, los criterios y elementos tenidos en cuenta por el Tribunal Supremo en la determinación de la cuantía del daño; en segundo lugar, la función disuasoria que desempeña la indemnización en estos casos.
En el último número de Actualidad Civil, podrá encontrar además los siguientes contenidos:
Derechos Reales e Hipotecario
A fondo
- • El procedimiento inmatriculador de los bienes eclesiásticos y su constitucionalidad. Fundamentos jurídicos para la adecuada conclusión de una causa, Carolina del Carmen Castillo Martínez
- • La subrogación de hipoteca con novación de la cláusula suelo, Joan Cuadrado Soler
Derecho Inmobiliario
A fondo
- • Compraventa de inmuebles con cemento aluminoso en los elementos estructurales: acciones y remedios, Josep Mª Espinet Asensio
Debate jurídico
- • La eficacia del derecho de uso de la vivienda familiar, coordinado por Alejandro Fuentes-Lojo Rius con Antonio Salas Carceller, Vicente Magro Servet, Ángel Carrasco Perera y Joan Perarnau Moya
Persona y Derechos
Opinión legal
- • La especialización en infancia, familia y capacidad: ya no hay excusas, Belén Ureña Carazo
A fondo
- • Daño moral y función disuasoria de la responsabilidad civil en los daños al honor: el caso de los ficheros de solvencia; jurisprudencia del tribunal supremo, José Ramón García Vicente
- • La prodigalidad: una figura discutida y discutible. A propósito de su supresión como «institución autónoma» por la Ley 8/2021 (LA LEY 12480/2021), Francisca Ramón Fernández
Estudio de jurisprudencia
- • La negativa a realizar la prueba biológica de paternidad en la jurisprudencia española. Comentario a la SAP Pontevedra, de 23 de septiembre de 2021 (LA LEY 213430/2021), Jesús Campo Candelas
Obligaciones y Contratos
Opinión legal
- • Algunas causas frecuentes de nulidad de los contratos celebrados fuera de establecimiento mercantil y a distancia, Pablo Fernández de La Vega
Suscríbase ahora a Actualidad Civil y acceda mensualmente a los mejores análisis en materia de consumidores, derechos reales, obligaciones y contratos, sucesiones y persona y derechos, desde un enfoque global y atento a los retos que globalización y tecnología plantean al mundo jurídico. Suscrpción en este enlace.