Cargando. Por favor, espere

Portada

Diego Cabezuela, socio director de Círculo Legal Madrid, ha sido nombrado nuevo presidente del Directorio de la red de despachos internacional In Law Alliance of Lawfirms, por la Asamblea General de la entidad.

El español sustituye en el cargo a la abogada argentina Ángeles Solana, de MSO Abogados, que ha pasado a ocupar el cargo de secretaria ejecutiva.

In Law Alliance es una red de despachos internacionales especializados en el derecho de negocios. Creada en 2006, en Panamá, y con sede en Quito (Ecuador), Inlaw Alliance es una Asociación regional que brinda servicios legales de alta calidad a clientes internacionales, mediante una alianza de reconocidas firmas de abogados iberoamericanos expertas en diversas áreas de práctica, que se caracterizan por un conocimiento profundo del ambiente legal y de negocios de la región.

En la actualidad la conforman firmas de abogados de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y El Salvador.

El esfuerzo siempre tuvo por objetivo que los clientes globales percibieran de los bufetes Iberoamericanos asociados la responsabilidad y la pasión que se demanda cuando se requiere de respaldo jurídico. Desde sus inicios, INLAW buscó romper con el equivocado paradigma de que estandarizar servicios legales es ofrecer servicios poco personalizados.

Así, INLAW ha desarrollado su esquema sobre la base de la asociación de firmas jurídicas con potencia emergente que comparten entre sí el respeto por la ética, la asertividad en su gestión y la pasión por contribuir con el desarrollo de sus clientes.

Diego Cabezuela: la cultura del compliance despeja el camino para nuevas inversiones en nuestros países

Especialista en derecho penal económico, derecho societario y ‘compliance’ penal, Cabezuela es un reputado abogado con más de 30 años de experiencia en los Tribunales. A lo largo de su carrera, el ahora presidente de In Law Alliance ha participado con regularidad en congresos, mesas redondas y debates sobre responsabilidad penal corporativa, entre los que destaca el Observatorio de Delitos Económicos KPMG. Diego Cabezuela desempeñó hasta finales del pasado año el cargo de presidente internacional de la World Compliance Association (WCA).

Para Cabezuela, este nombramiento es “un honor y una gran responsabilidad”. “In Law reúne a firmas y a abogados de una categoría extraordinaria, y el último Directorio y su Presidenta han hecho un gran trabajo, pero tenemos un excelente equipo y vamos a seguir avanzando” comenta Cabezuela, quien señala la a “la consolidación de la red internacional en toda Latinoamérica”, la “potenciación de acciones comunes” y la “extensión de la red a los países importantes de Europa” como los grandes objetivos de la nueva etapa.

Con más detalle, ha declarado a Diario LA LEY

  • ¿Qué balance hace de la evolución de InLaw desde su fundación en 2006?

La alianza nació con una vocación inequívoca de calidad, buscando desde el principio crecer y expandirse, claro, pero siempre tomando como premisa contar sólo con despachos y profesionales de primera, que aporten valor y experiencia. El proceso de entrada de nuevos despachos es riguroso y exigente.

Muchas redes o alianzas de despachos buscan sólo crecer en número, porque esto aumenta la circulación de asuntos y clientes. Nosotros apostamos por un crecimiento selectivo, que dé garantía a los clientes que confían en nuestra organización.

  • ¿Cómo valora la situación de la abogacía en el ámbito de trabajo de InLaw?

El ejercicio de la abogacía presenta caracteres muy diferentes en cada país. Todos los despachos de la alianza, excepto el español, Circulo Legal, al que yo pertenezco, son iberoamericanos. No es un secreto que algunos países de la región han sufrido y sufren problemas de inestabilidad política, que afectan a la seguridad jurídica y, por tanto, condicionan en gran medida las condiciones de trabajo de los abogados.

Por otra parte, hay materias importantes en Europa, como por ejemplo la Protección de Datos, que tienen todavía poco desarrollo allí. Por el contrario, áreas como la minería, de menos recorrido en el mercado legal europeo, gozan de un gran desarrollo allí.

  • ¿Cuáles son las principales tendencias que aprecia en el sector de la abogacía de negocios LatAm para los próximos años?

Creo que uno de los fenómenos más interesantes es la explosión del compliance,

A lo largo de la última década, casi todos los países han incorporado a sus códigos penales la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas; y, a partir de ahí, han iniciado una auténtica carrera por avanzar en el establecimiento de programas encaminados a mejorar la transparencia en los negocios y en sus relaciones con las Administraciones Públicas.

Algunos países de la zona tienen índices preocupantes de corrupción y eso retrae las inversiones. Pero la cultura del compliance les va despejando el camino, hay un gran futuro por delante y los abogados vamos a estar ahí, al lado de nuestros clientes. . .

  • ¿Cuáles son sus objetivos como presidente de InLaw?

Mis objetivos, y los del resto de los abogados que formamos el Directorio, son llevar adelante los establecidos por nuestra Asamblea en Diciembre de 2022.

Yo destacaría, en primer término, la próxima incorporación a In Law de firmas de abogados de países importantes de la UE. También vamos a concertar convenios y alianzas con otras redes pertenecientes a otras profesiones próximos a la abogacía, con las que teneos sinergias evidentes. Por otra parte, queremos crear un área académica, que desarrolle trabajos y seminarios de formación legal a disposición de las empresas y en los que contemos con la colaboración de sus directivos y asesores internos. Como decía antes, no queremos ser sólo una red de intercambios mercantiles

Scroll