Cargando. Por favor, espere

Portada

La LO 1/2015, de 30 de marzo (LA LEY 4993/2015), modificó los delitos de homicidio y asesinato, instaurando una figura que agravaba sus tipos básicos cuando el hecho se cometiera a menor de dieciséis años o persona especialmente vulnerable por razón de edad, enfermedad o discapacidad.

Abrahám Devís Matamoros, en su trabajo «Crónica de una confusión anunciada: tratamiento jurisprudencial del asesinato de personas especialmente vulnerables», al que puede acceder en este ENLACE, analiza la citada reforma operada por la LO 1/2015, de 30 de marzo (LA LEY 4993/2015), en lo relativo a la problemática que ocasiona la incorporación del tipo agravado en la práctica aplicativa de los artículos 138.2.a) (LA LEY 3996/1995), 139.1.1º (LA LEY 3996/1995) y 140.1.1º del Código Penal (LA LEY 3996/1995).

En el último número de LA LEY Penal, podrá encontrar además los siguientes contenidos:

Editorial

  • El ruido, instrumento de lesión de bienes jurídicos protegidos, Esteban Mestre Delgado

Estudios

  • Delito de ruido versus autorización administrativa de licencia de establecimiento comercial, Vicente Magro Servet
  • Algunas consideraciones sobre la evolución histórica del ruido y su tratamiento jurídico-penal en España, María Teresa Montero Ruiz

Legislación aplicada a la práctica

Jurisprudencia aplicada a la práctica

  • Crónica de una confusión anunciada: tratamiento jurisprudencial del asesinato de personas especialmente vulnerables, Abraham Devís Matamoros
  • Desórdenes, desórdenes agravados y desórdenes legislativos: los efectos de la reforma de los delitos de malversación y sedición en el procés, Alejandro Hernández Royo

Derecho procesal

  • La motivación del veredicto: algunas reflexiones prácticas, Javier Marca Matute
  • Análisis de la naturaleza documental o pericial del informe médico como prueba en el proceso penal, María García Romero

Derecho Penitenciario

  • Terroristas peligrosos: legitimidad, regulación y ejecución de la medida postpenitenciaria de libertad vigilada en supuestos de terrorismo, Sergio Cámara Arroyo

Práctica penal

  • La obligatoria modulación de las cuantías de las penas de multa impuestas a la persona física y a la persona jurídica prevista en el art. 31 ter.1 CP (LA LEY 3996/1995), Lucas G. Menéndez Conca

Consultas de los suscriptores, por Carmelo Jiménez Segado

  • El acceso por la policía a la historia clínica del sospechoso
  • Efectos del recurso contra la decisión del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria frente a la resolución administrativa de clasificación en tercer grado

Suscríbase ahora a LA LEY Penal, en este enlace, y acceda a toda la información y a los más interesantes análisis sobre Derecho Penal, Penitenciario y otras Ciencias penales como la Criminología y la Criminalística.

Scroll