Cargando. Por favor, espere

Portada

El envejecimiento mundial estimado por la O.N.U. para 2050 alcanzará los 2.000 millones de mayores, lo que supone que el 22% de los habitantes del planeta será mayor de 70 años para entonces. Esta realidad avanza también imparable en Europa, que con un 19,7% de población mayor de 65 años, puede considerarse un continente envejecido.

En este contexto, muchos Estados miembros de la Unión Europea están tomando diversas medidas como retrasar la edad de jubilación oficial. Sin embargo, en el mercado laboral español, frente al gran reto de la sostenibilidad del sistema de pensiones, los profesionales senior son muchas veces expulsados prematuramente del mercado laboral.

El reconocimiento de esta realidad y la consideración de las políticas a seguir es responsabilidad de todos, empresas, agentes sociales, sociedad civil y poder político. Es necesario apostar por una gestión de la edad y una diversidad generacional.

EJE&CON, Fundación máshumano y Fundación Másfamilia han firmado una nueva alianza para impulsar conjuntamente el distintivo mástalentosenior, una iniciativa con la que promueven una cultura respetuosa, proactiva e inclusiva con el talento senior.

Cristina Sancho, directora de asuntos corporativos y Comunicación de LA LEY y presidenta de la Fundación Aranzadi LA LEY, habla en esta entrevista en el programa 'La Economía' de RTVE, en su calidad de presidenta de EJE&CON, una de las organizaciones que promueven este distintivo, sobre talento senior, edadismo, y la urgencia de acometer planes para evitar perder un capital humano que no tiene reemplazo.

Puedes ver la entrevista completa en este enlace (a partir del minuto 15,46).

Scroll