Cargando. Por favor, espere

Portada

Trabajo y Derecho acaba de alcanzar, durante su noveno año, la cifra simbólica del cien números ordinarios, más los dieciséis números extraordinarios de carácter monográfico y estamos muy orgullosos de ello.

Han sido nada menos que 380 autores quienes han escrito para Trabajo y Derecho hasta su número 100 inclusive, en sus diferentes secciones. Los hay españoles, europeos y americanos; profesores universitarios, abogados, funcionarios, sindicalistas y empresarios; especialistas consagrados y quienes se hallan en estadios intermedios de su formación.

Se han publicado a lo largo de estos números más de 1.100 aportaciones en sus diversas modalidades posibles, además del caudal formidable de comentarios singulares de sentencias y disposiciones legales que ha nutrido las secciones correspondientes de cada uno de ellos.

La revista se estructura en siete secciones fijas —opinión, estudios, Unión Europea y agenda internacional, jurisprudencia, legislación, libros y práctica jurídica y despachos profesionales, referidas ahora por el orden de su aparición formal en la revista—, coordinadas cada una de ellas por un responsable del Consejo de redacción: Margarita Isabel Ramos Quintana (Unión Europea y Agenda internacional); Juan Bautista Vivero Serrano (Jurisprudencia); Enrique Cabero Morán (Legislación), Manuel Álvarez de la Rosa (Libros) y Jesús Mercader Uguina (Práctica Jurídica y despachos profesionales).

La labor de coordinación y responsabilidad general de la obra la asumen el director, —Manuel Carlos Palomeque López—, los subdirectores —Margarita Isabel Ramos Quintana y Wilfredo Sanguineti Raymond—, y el secretario académico —Juan Bautista Vivero Serrano—.

Son el director y los subdirectores de la revista los encargados de nutrir la sección de opinión, concebida en general como observatorio de la realidad jurídica laboral y su entorno institucional; y es en la sección de estudios, donde se da cabida a las contribuciones teóricas o doctrinales de interés.

La revista cuenta con un Comité de Evaluación Externa integrado por personas de relevancia académica y profesional, lo que garantiza la calidad de los estudios objeto de publicación, conforme a los cuestionarios de calidad. Se cuenta asimismo con un Consejo Científico Asesor, en el que están presentes distinguidos nombres del laboralismo español y extranjero.

Trabajo y Derecho ha obtenido las más importantes acreditaciones de calidad editorial —Latindex, ISOC, Dialnet, CNEAI-ANECA, Scopus, FECYT— y se encuentra indexada dentro de las más importantes y utilizadas bases de datos y plataformas digitales de publicaciones periódicas en castellano, lo que constituye desde luego un exponente sensible de su consolidación plena entre las mejores.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE TRABAJO Y DERECHO

Toma las mejores decisiones orientado por expertos en Derecho Laboral y asistido por el análisis práctico de los temas más actuales con Trabajo y Derecho.

Toda la información y suscripciones en este enlace.

Scroll