Cargando. Por favor, espere

Portada

El pasado 6 de junio más de un centenar de abogados se reunieron en el salón de actos del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), en un encuentro en el que se ha reivindicado el papel de la abogacía en la resolución de conflictos y se ha puesto su credibilidad y experiencia al servicio de profesionales y clientes. En el evento se presentó el nuevo y ambicioso plan estratégico de la renovada Corte de Arbitraje del ICAM para visibilizar este mecanismo como una alternativa real y, sobre todo, eficaz. El acto contó con la asistencia del Presidente de la Corte y Secretario de la Junta de Gobierno, José Ignacio Monedero.

El primer objetivo del plan es visibilizar la Corte y la divulgación o popularización del arbitraje como alternativa jurídica a la resolución de conflictos, superando el desconocimiento existente en la ciudadanía y en las empresas sobre el arbitraje.

Para el Presidente de la Corte «Es importante que todos los colegiados conozcan la cláusula arbitral del ICAM para que puedan incluirla en los contratos que asesoren porque el arbitraje es una alternativa solvente, capaz de agilizar la resolución de conflictos, que tiene un alto grado de especialización y que goza de las mismas garantías que una resolución judicial». «Ágil, flexible, eficiente y con un alto grado de calidad técnico-jurídica. Así es nuestra corte, la Corte de Arbitraje del ICAM, que queremos sea una institución de todos y la referencia en materia arbitral en la Comunidad de Madrid», ha destacado Monedero.

Por otro lado, la Corte se apoyará en sus nuevos embajadores (José Dutilh, Ana Fernández Pérez, Angustias Gallardo, Julio González-Soria, Francisco Javier Martínez Díaz, Ana Martínez Obradors, Juan Ramón Montero Estévez, Raúl Partida Figueroa, Daniel Sáez de Castro y, Luis Felipe Utrera), los presidentes de todas las secciones y en su amplia lista de árbitros y de abogados litigantes, para hacer difusión del arbitraje, sus ventajas y de la propia Corte. También se ha renovado por completo el Pleno de la Corte y se ha remodelado la estructura interna, para modernizar su gestión y hacerla más eficiente y sostenible. El Pleno de la Conte está integrada por los siguientes miembros: José Ignacio Monedero Montero de Espinosa (Presidente), Emilio Ramírez Matos (Vicepresidente), Ignacio de Luis Otero (Secretario General) y los vocales: Alicia Bernardo San José, Cristina Camarero Espinosa, José Carlos Fernández Rozas, Jesús Mª González García, Ana Martínez Obradors, Iñigo Rodríguez-Sastre Fernández-Corugedo e Inés Vázquez García.

Además, la Corte de Arbitraje ha puesto en marcha un plan integral de formación a través de su renovada Escuela de Arbitraje, que dirige el abogado y árbitro internacional José Carlos Fernández Rozas, a disposición de todos los colegiados que quieran iniciarse en esta disciplina. La Escuela ofrecerá un curso general para todos aquellos profesionales de la Abogacía que quieran darse de alta como árbitros en la Corte del ICAM, además de cursos de reciclaje en las diferentes ramas del arbitraje y cursos de especialización en línea con la seña de identidad de la Corte de Arbitraje del ICAM, su alta especialización y conocimiento jurídico.

Concluyó José Ignacio Monedero su intervención, afirmado que «Buscamos dar servicio en todos los sistemas alternativos posibles: arbitraje, mediación, conciliación e informes de expertos independientes. En este afán la Junta de Gobierno del Colegio está poniendo todo el empeño». «Con la Corte de Arbitraje, el ICAM cumple su función de estar no solo al servicio de todos los colegiados, sino también de la ciudadanía. Una premisa fundamental en las acciones de esta Junta de Gobierno, ha sentenciado Monedero al final de su intervención.

Concluyó el acto con la entrega por parte del presidente de un reconocimiento a Ignacio Coloma Garrido, quien durante más de treinta años desempeñó con gran profesionalidad el cargo de Secretario de la Corte, puesto que deja para continuar como asesor de la misma.

Scroll