Cargando. Por favor, espere

Portada

LA LEY Probática es ese instrumento que aportará a los profesionales jurídicos un conocimiento completo sobre la prueba judicial. La revista abordará temas dogmáticos sobre la prueba, los avances del Derecho probatorio en cada una de las jurisdicciones y temas de probática, a modo de cómo probar los hechos en el proceso.

Frederic Munné Catarina, Abogado, Doctor en Derecho y Secretario de la Asociación de Probática y Derecho Probatorio, con cuya colaboración se edita la revista, dirige esta publicación que cuenta en su Consejo de Redacción con figuras referentes en materia de probática y Derecho probatorio.

En la revista, de periodicidad trimestral que pueden encontrar en la plataforma SMARTECA, el lector encontrará estudios y opinión sobre temas clásicos de reflexión jurídica sobre la prueba, pero también sobre temas de máxima actualidad relacionados con las nuevas tecnologías, cada vez más determinantes en el mundo probatorio. Además, cuestiones de práctica probatoria, análisis de resoluciones judiciales y estudios jurisprudenciales temáticos, junto a actualidad de interés profesional y experiencias contadas en primera persona.

Les ofrecemos el Sumario del último número publicado:

  • Editorial
  • Tribuna

— Problemática en el anuncio y aportación del dictamen de peritos en el procedimiento civil y su tratamiento jurisprudencial, Alexandre Pons Abella y Marina Ferrer Soler

— Algunas consideraciones en torno al valor probatorio de la tecnología blockchain en el ámbito europeo: presente y futuro, María Santisteban Castro

  • En primera persona

— Carlos Gómez Martínez «In personam»

  • Practica forense

— Valoración de la capacidad de testar, Alfonso Sanz Cid

— IP Loggers, balizas digitales: cómo y cuándo emplearlas, Selva Orejón Lozano y Eduardo Sánchez Toril

  • Dosier de probática

— El derecho a la prueba y el secreto profesional del abogado: ¿dos derechos en colisión?, Juan Antonio Andino López

  • Jurisprudencia de derecho probatorio

— Criterios jurisprudenciales para la prueba en el proceso de hechos publicados en las redes sociales, Manuel Richard González

  • Análisis jurisprudencial

— Poderes y límites de la policía para el acceso a datos personales del sospechoso de la comisión de delitos graves. Comentario de la STS, Sala de lo Penal, no 971/2022, de 16 dic. Rec. 10245/2022 (LA LEY 299929/2022), Manuel Richard González

  • Pasatiempos probatorios

— Medios de prueba: Sopa de letras, Enrique de Madrid Avila

Scroll