LA LEY Compliance Penal es un punto de encuentro entre el Derecho y la empresa en materia de cumplimiento normativo y aportará a los profesionales el conocimiento completo de todo lo que acaezca en el mundo del Compliance, tanto en su dimensión interna como internacional.
Vicente Magro Servet, Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo y uno de los más reconocidos expertos en la materia de nuestro país, dirige esta publicación que cuenta en sus consejos y comités con figuras referentes tanto de ámbito nacional como de fuera de nuestras fronteras.
En la revista, de periodicidad trimestral, que puede encontrar en la revista digital SMARTECA, encontrarás estudios y opinión de los más destacados especialistas, actualidad y análisis de interés profesional, experiencias contadas en primera persona e información sectorial. Aunque centrada en el ámbito penal, la revista no olvidará tampoco el resto de áreas que, cada vez más, se están viendo afectadas por el cumplimiento normativo.
Les ofrecemos el sumario del último número publicado:
Editorial
— El cumplimiento normativo en la Ley en materia de maltrato animal, Vicente Magro Servet
Estudios
— La Ley 2/2023 de protección de informantes: una primera valoración crítica, Ramon Ragués i Vallès
Sectores
— Gestión de riesgos en el contexto de la inteligencia artificial, Dunia Florenciano Pallejà y Maria Barcenilla Torres
— El conocimiento del riesgo en la elaboración de checklist delictivos y evitación de ilícitos penales en empresas y organizaciones, Vicente Magro Servet
Actualidad profesional
— La centralización de la gestión e investigación de denuncias en grupos de empresas, cuestión que surgió de la directiva whistleblower (LA LEY 17913/2019) y que no queda resuelta por el legislador español, Sonia Tendrafilova
— Retos que debe afrontar el compliance officer, Eleazar Martínez Espejo
— El levantamiento del velo, Laura Pares
Tribunales
— Doctrina reciente del Tribunal Supremo afectante a responsabilidad penal de las personas jurídicas y cumplimiento normativo en las empresas (2023), Vicente Magro Servet
— Novedades penales en 2022-23 sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas y tratamiento jurisprudencial de la imputabilidad de las empresas «no reales», Eloy Velasco Núñez
— ¿Hacia la irresponsabilidad penal de las personas jurídicas de pequeñas dimensiones? A propósito de la sentencia del Tribunal Supremo de 11 de noviembre de 2022, Miquel Fortuny Cendra
— El principio non bis in idem y la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Comentario de la sentencia del Tribunal Supremo de 30 de marzo de 2022, núm. 320/2022 (LA LEY 41215/2022), ponente Javier Hernández García, Marie Ruiz Corbera
— Gráficos y cuadros con las sentencias de condena a empresas agrupadas por delito y su sanción