Carlos B Fernández. El pasado 18 de octubre la Comisión Europea ha adoptado una Comunicación dirigida al Consejo y el Parlamento europeos, sobre la lucha contra las amenazas que plantea el uso ilícito y peligroso de drones diseñados para uso civil (Communication from the Commission to the Council and the European Parliament on countering potential threats posed by drones COM(2023) 659 final).
Mediante esta Comunicación, la Comisión establece una política global de la UE en materia de defensa contra los drones cuyo objetivo es velar por que los rápidos avances tecnológicos y el creciente número de drones no den lugar a un aumento incontrolado de los peligros en el espacio civil. También tiene por objeto aportar un marco político armonizado y fomentar un entendimiento común de los procedimientos aplicables para hacer frente a unas amenazas en evolución constante.
La Comunicación va acompañada de dos manuales elaborados por el Centro Común de Investigación de la Comisión con orientaciones prácticas sobre aspectos técnicos fundamentales de la política de la UE en materia de defensa contra los drones.
El ámbito de aplicación de esta Comunicación se centra específicamente en la lucha contra las amenazas potenciales que plantean los drones. Por lo tanto, no pretende abarcar la dimensión más amplia del papel de los drones en el ámbito de la seguridad interior, como su uso para la aplicación de la ley o la seguridad pública.
Como se menciona en la Agenda de Lucha contra el Terrorismo, si bien los drones están configurando el futuro de la economía y la sociedad de Europa, sobre todo en los ámbitos del transporte, la defensa, el comercio y los servicios, su rápido avance y su capacidad para un uso malintencionado, plantean riesgos cada vez mayores para la seguridad. Los han empleado delincuentes dedicados al contrabando y el tráfico de drogas, y se han detectado drones sospechosos en torno a infraestructuras críticas, lo que sugiere el posible uso indebido de drones para la recopilación de información con fines hostiles. Además, el uso ilícito de drones también puede afectar a la seguridad personal y al derecho a la intimidad de los ciudadanos, sobre todo cuando los drones se utilizan en zonas residenciales.
Por ello, tanto la Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad, como la Agenda de Lucha contra el Terrorismo, señalan que la amenaza de los drones no cooperativos es motivo de gran preocupación en Europa. Este paquete ya se anunció en 2022 como una acción emblemática en el marco de la Comunicación de la Comisión «Una Estrategia 2.0 para los drones encaminada a lograr un ecosistema de aeronaves no tripuladas inteligente y sostenible en Europa».
Medidas para contrarrestar las amenazas provenientes de drones civiles
La Comunicación resume diversas medidas relacionadas con la creación de comunidades y el intercambio de información entre los Estados miembros, y presenta un conjunto de medidas claras destinadas a apoyarlos mediante orientaciones, formación, financiación y procedimientos operativos.
En concreto, la Comunicación define seis actividades para una aplicación efectiva de una política de la UE en materia de defensa contra los drones:
1. Intercambio de mejores prácticas e información, mediante la racionalización de la labor de iniciativas existentes y la creación de un grupo de expertos de la Comisión sobre defensa contra los drones.
En este ámbito, las acciones clave a adoptar se refieren a:
- La creación por la Comisión de un grupo de expertos de los Estados miembros y otras partes interesadas en la lucha contra los drones.
- El estudio por la Comisión de la posibilidad de desarrollar una plataforma digital que contenga información sobre incidentes con drones.
- La Comisión organizará reuniones periódicas para facilitar el intercambio de información clasificada entre los Estados miembros sobre incidentes importantes de seguridad que impliquen el uso de drones.
2. Desarrollo de medidas anti drones
- La Comisión trabajará en la aplicación de una metodología de ensayo armonizada para sistemas contra drones basada en los resultados del proyecto Courageous.
- El CCI elaborará un informe anual sobre la evolución técnica de la tecnología contra drones. contra drones.
- La Comisión, en cooperación con los grupos de expertos pertinentes, tales como el Law ENLETS, HRSN, AIRPOL, elaborará un conjunto de requisitos de rendimiento requisitos de rendimiento voluntarios para los sistemas contra drones.
3. Ayuda a los Estados miembros a la hora de elegir entre diversas tecnologías comerciales cibernéticas y no cibernéticas disponibles en el mercado, facilitando asesoramiento y orientaciones, por ejemplo, a través del grupo de expertos específico de defensa contra los drones y la labor del Centro Común de Investigación (JRC).
Las acciones clave a estos efectos son:
- El JRC publicará dos manuales como parte del paquete de medidas contra los drones.
- La Comisión, en cooperación con los organismos pertinentes, apoyará la ampliación la formación existente en materia de lucha contra los drones al sector de la seguridad privada.
- La Comisión integrará los componentes de lucha contra los drones en la planificación de ejercicios, en cooperación con las redes policiales.
4. Ofrecimiento de orientaciones prácticas y asistencia operativa a los Estados miembros, ampliando la formación existente en materia de defensa contra los drones, por ejemplo, al sector de la seguridad privada y a las autoridades policiales.
Las acciones que se consideran prioritarias para aprovechar al máximo la investigación y la innovación son:
- La Comisión y los Estados miembros decidirán sobre las necesidades futuras de nuevas soluciones contra los drones que se abordarán en los programas europeos de investigación e innovación pertinentes, en particular Horizonte Europa.
- La Comisión y los Estados miembros elaborarán una lista de soluciones prometedoras y evaluarán la viabilidad de la contratación precomercial de algunas de estas soluciones. de algunas de estas soluciones.
- La Comisión identificará ideas, tecnologías y soluciones que deban integrarse en el desarrollo de las capacidades de defensa, y apoyará proyectos que busquen difundir estas ideas, tecnologías y soluciones entre los sectores civiles.
- El JRC creará un Centro de Excelencia contra drones como evolución de un laboratorio viviente.
5. Refuerzo de la investigación y la innovación con cargo a programas presupuestarios existentes, tales como Horizonte Europa.
6. Mayor ayuda financiera, mediante la puesta en marcha de una convocatoria de propuestas sobre soluciones de defensa contra los drones en el marco de los programas de trabajo del mecanismo temático del Fondo de Seguridad Interior para 2026-2027.
En este sentido se propone
- La Comisión lanzará una convocatoria de propuestas sobre soluciones contra drones en el marco de los programas de trabajo del mecanismo temático del ISF para 2026-2027.
- Se animará a los Estados miembros a hacer pleno uso de sus programas del ISF para 2021-2027, con el fin de identificar y aplicar soluciones eficaces contra los drones.
Las actividades descritas en esta Comunicación abarcarán el período hasta 2030. A más tardar en 2027 se realizará un balance intermedio y está prevista una revisión completa del programa de la UE de defensa contra los drones a más tardar en 2030.