Los objetivos de la nueva versión de la Directiva sobre resolución alternativa de litigios en materia de consumo (RAL) son los siguientes:
• adaptar el marco de RAL a los mercados digitales abarcando explícitamente una amplia gama de derechos de los consumidores de la UE que pueden no estar mencionados explícitamente en los contratos o que se refieren a fases precontractuales;
• mejorar el uso de la RAL en los litigios transfronterizos mediante una asistencia más personalizada a los consumidores y los comerciantes;
• simplificar los procedimientos de resolución alternativa en beneficio de todos los agentes, especialmente reduciendo las obligaciones de presentación de información de las entidades de resolución alternativa y las obligaciones de información de los comerciantes, así como animando a estos a que se impliquen más en las reclamaciones de RAL mediante la introducción de la obligación de responder.
Habida cuenta del escaso recurso a la RAL en los asuntos transfronterizos, la Comisión propone reforzar la asistencia a los consumidores mediante la creación preferente de los puntos de contacto de resolución alternativa de litigios como parte de los Centros Europeos del Consumidor, que ya desempeñan un papel importante a la hora de ayudar a los consumidores en sus compraventas transfronterizas.
Estos puntos de contacto de resolución alternativa de litigios han de fomentar el uso de la RAL, asistir a los consumidores y a los comerciantes en los procedimientos de RAL, por ejemplo, prestando servicios de traducción automática, redirigiendo a los consumidores a la entidad de resolución alternativa competente, explicando los diferentes procedimientos, asistiendo en la presentación de la reclamación, etc.
Pueden acceder al texto completo en ESTE ENLACE.