Las novedades incluidas en SMARTECA, en el número 77 del DiarioLa Ley LEGAL MANAGEMENT, correspondiente al mes de NOVIEMBRE de 2023, son estas:
ABOGACÍA Y TECNOLOGÍA
- • Justicia impulsa un programa piloto para mejorar la calidad y reducir los tiempos de entrega de sus principales aplicaciones
El programa se ha probado hasta ahora en las nuevas versiones del Visor de Expedientes Horus, LexNET y el Sistema de Registros Administrativos de apoyo a la Administración de Justicia. Pilar Llop ha destacado que “estos avances consiguen mejorar la Administración de Justicia y acercarla a los diferentes operadores jurídicos y a la ciudadanía, con el fin de ofrecer un Servicio Público acorde a las necesidades de nuestro tiempo”
- • El CGPJ y la Abogacía firman un convenio marco para mejorar la eficacia de juzgados y tribunales y la calidad del ejercicio de la abogacía
El presidente del Consejo General del Poder Judicial, p.s., el vocal Vicente Guilarte, y la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, han firmado un convenio marco de colaboración para intensificar las relaciones entre ambas instituciones en beneficio del eficaz y mejor funcionamiento de juzgados y tribunales y de la mayor calidad del ejercicio de la profesión de la abogacía
ABOGADOS IN HOUSE
- • ¿Jugará la prensa un papel en las reestructuraciones de las empresas?
En el I Congreso de Abogados «In House», organizado por Aranzadi, y celebrado el pasado jueves y viernes en ICADE, los expertos abordaron los temas más candentes para los letrados de empresa.
- • Los abogados in house reclaman participación en la toma de decisiones y un papel más preventivo que reactivo
Entre las propuestas destacan: Reclamar un papel diferente dentro de las compañías, formando parte de Comité de Dirección y de la toma de decisiones para pasar de un trabajo solo protector, a uno preventivo y creador; Avanzar en la incorporación de la tecnología con equipos y profesionales propios dentro del departamento jurídico; Hacer de la sostenibilidad un objetivo y una forma de trabajar real en las empresas incluyendo la trazabilidad de todas las materias utilizadas en la fabricación e involucrando a los departamentos de compras; o Cuidar el talento durante todo el ciclo de vida con una oferta competitiva frente a los grandes despachos.
DERECHO EUROPEO
- • Primera jornada de la Cumbre de Derecho de la UE organizada por el ICAM con la participación de Guillaume Deroubaix, CEO de la región sur del grupo Karnov
El decano del ICAM apela a la unidad de los juristas para dar un paso adelante en la defensa de la legalidad como piedra angular de la Unión. Por su parte Deroubaix ha abogado por promover el desarrollo y la práctica ética de la inteligencia artificial aplicable al derecho, un avance que interesa a todos los estratos sociales.
- • La I Cumbre del Derecho de la UE echa el cierre con una llamada para regular la IA y a mejorar los baremos del turno
Los expertos remarcaron la necesidad de conseguir una remuneración digna para los abogados de oficio y de avanzar en los desafíos legislativos que la UE, como la inmigración o la sostenibilidad.
HONORARIOS PROFESIONALES
- • El TS confirma la sanción impuesta al Colegio de Abogados de Zaragoza por recomendación colectiva de honorarios
Los Colegios de Abogados no pueden elaborar criterios orientativos que, aun dirigidos a los limitados efectos de la tasación de costas y la jura de cuentas, lleven directamente a una determinada cuantía de los honorarios
JUSTICIA GRATUITA
- • El Ministerio ofrece una subida de los baremos de Justicia Gratuita del 5%, pero la Abogacía reclama que se ajusten a la evolución del IPC
Los precios han crecido en torno al 17% desde 2018, último año en que se produjo una revisión de las indemnizaciones de la Asistencia Jurídica Gratuita.
La revisión es fruto de la presión constante y la negociación entre el Consejo General de la Abogacía y el Ministerio