Cargando. Por favor, espere

Portada

LA LEY Probática es ese instrumento que aportará a los profesionales jurídicos un conocimiento completo sobre la prueba judicial. La revista abordará temas dogmáticos sobre la prueba, los avances del Derecho probatorio en cada una de las jurisdicciones y temas de probática, a modo de cómo probar los hechos en el proceso.

Frederic Munné Catarina, Abogado, Doctor en Derecho y Secretario de la Asociación de Probática y Derecho Probatorio, con cuya colaboración se edita la revista, dirige esta publicación que cuenta en su Consejo de Redacción con figuras referentes en materia de probática y Derecho probatorio.

En la revista, de periodicidad trimestral que pueden encontrar en la plataforma LEGALTECA, el lector encontrará estudios y opinión sobre temas clásicos de reflexión jurídica sobre la prueba, pero también sobre temas de máxima actualidad relacionados con las nuevas tecnologías, cada vez más determinantes en el mundo probatorio. Además, cuestiones de práctica probatoria, análisis de resoluciones judiciales y estudios jurisprudenciales temáticos, junto a actualidad de interés profesional y experiencias contadas en primera persona.

Les ofrecemos el Sumario del último número publicado:

Editorial

Tribuna

— La preparación y el coaching de testigos. ¿Qué hacer con los testigos preparados?, Ignacio M. Soba Bracesco

En primera persona

— In personam: Carme Guil Román, Magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona y presidenta de GEMME España

Practica forense

— Las cuentas anuales en el concurso de acreedores, José Carlos Ojeda Vicente

— Peritaje en comportamiento no verbal y valoración de la credibilidad como prueba judicial, Esther Gomez Sánchez

Dosier de probatica

— El espectro factual hipotético: una eficaz herramienta probática, Juan Antonio Andino López

Jurisprudencia de derecho probatorio y análisis jurisprudencial

— Investigación policial en lugares públicos y privados atendiendo al derecho a la intimidad de los ciudadanos investigados, Manuel Richard González

— Criterios jurisprudenciales para el uso por parte de la empresa de datos obtenidos a través de la monitorización de la actividad laboral del trabajador a efectos de actividades susceptibles de despido, Silvia Badiola Coca

Actualidad profesional

— La carga de la prueba del consentimiento informado, Luis Rodríguez Pitarque

Pasatiempos probatorios

— Sopa de letras probática, Enrique de Madrid Avila

Scroll