Los elementos fundamentales de la revisión son los siguientes:
- • Apoyo crucial a Ucrania: Un nuevo mecanismo para Ucrania, basado en subvenciones, préstamos y garantías, con una capacidad total de 50 000 millones de euros en el período 2024-2027 atenderá a las necesidades inmediatas, la recuperación y la modernización de Ucrania en su camino hacia la UE.
Nuevas medidas en materia de migración y retos exteriores: Un refuerzo por valor de 9 600 millones de euros apoyará las dimensiones interior y exterior de la migración y ayudará a los socios de los Balcanes Occidentales, la vecindad meridional y otros países.
- • Refuerzo de la soberanía y la competitividad: La Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP) promoverá la competitividad a largo plazo de la UE en tecnologías críticas, en los ámbitos de la tecnología digital y profunda, la tecnología limpia y la biotecnología, con nuevas flexibilidades e incentivos para la financiación de la cohesión y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y un complemento de 1 500 millones de euros para el Fondo Europeo de Defensa.
- • Respuesta más firme a retos imprevistos: El presupuesto de la UE se movilizó para hacer frente a reiteradas crisis desde 2021: la crisis energética, las crisis alimentarias y las consecuencias de la guerra de Rusia en un contexto de aumento de la inflación y los costes de los intereses. Para velar por que el presupuesto de la UE pueda seguir respondiendo a circunstancias imprevistas, el Instrumento de Flexibilidad se reforzará con 2 000 millones de euros, mientras que el importe máximo de la Reserva de Solidaridad y para Ayudas de Emergencia se incrementará en 1 500 millones de euros y se dividirá en dos instrumentos distintos, la Reserva de Solidaridad Europea y la Reserva para Ayudas de Emergencia.
Un mecanismo en tres etapas que se utilizará en caso de emergencia y un nuevo instrumento aportarán claridad sobre los mecanismos presupuestarios de financiación de los costes relacionados con NextGenerationEU.
La financiación de la revisión se facilitará mediante una combinación de nuevos recursos y reasignaciones dentro del presupuesto de la UE. La UE podrá así seguir actuando sobre las prioridades más acuciantes, al tiempo que se reduce al mínimo la incidencia en los presupuestos nacionales.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado: «El Consejo Europeo ha vuelto a reafirmar la determinación inquebrantable de Europa de defender a Ucrania y ha acordado la primera revisión de nuestro presupuesto plurianual, confirmando así las prioridades que la Comisión presentó en junio. Me alegra sobremanera que hayamos obtenido el 80 % de la financiación que pedimos. Hemos reafirmado nuestro compromiso de luchar contra la migración ilegal y de apoyar a nuestros socios en los Balcanes Occidentales y en la vecindad meridional. También mejoraremos nuestra capacidad para hacer frente a catástrofes naturales y crisis humanitarias. Además, apoyaremos el fomento tan necesario de tecnologías críticas en Europa, especialmente en materia de defensa, y mejoraremos nuestra competitividad. Con este acuerdo, Europa se mantiene unida y bien equipada para afrontar los retos futuros. En otras palabras, hoy Europa se ha hecho más fuerte».
Antecedentes
En 2020, la UE acordó su presupuesto a largo plazo para el período 2021-2027. Junto con el instrumento de recuperación NextGenerationEU, asciende a 2,018 billones de euros a precios corrientes, lo que constituye el mayor paquete de estímulo jamás financiado por la Unión. Desde 2021, el presupuesto ha sido decisivo para remediar los daños económicos y sociales causados por la pandemia de coronavirus y para orientar la transición hacia una Europa más resiliente, moderna y sostenible.
El 20 de junio de 2023, la Comisión Europea propuso una revisión específica del marco financiero plurianual 2021-2027 (LA LEY 25596/2020).
Más información
Conclusiones del Consejo Europeo