Garantizar una gestión sólida y eficiente de las fronteras exteriores comunes de la UE ha sido una prioridad clave de esta Comisión, en consonancia con el concepto europeo de gestión integrada de las fronteras. Frontex desempeña un papel decisivo en este esfuerzo apoyando a los Estados miembros en la gestión de las fronteras exteriores y abordando los desafíos migratorios, respetando plenamente los derechos fundamentales.
I. Principales conclusiones de la evaluación
La evaluación concluye que, a pesar de los importantes desafíos que incluyen la pandemia de COVID-19, la instrumentalización de la migración y la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, Frontex ha contribuido significativamente areforzar la gestión de las fronteras exteriores de la UE respetando plenamente los derechos fundamentales.
Apoyo operativo: Desde 2019, la Agencia ha intensificado su apoyo operativo a los Estados miembros y estas actividades tienen un claro valor añadido para los Estados miembros. Frontex proporciona una amplia asistencia a los Estados miembros a través de operaciones conjuntas e intervenciones fronterizas rápidas , incluida asistencia técnica y operativa en apoyo de las operaciones de búsqueda y salvamento.
Cuerpo Permanente: El Cuerpo Permanente proporciona a Frontex una herramienta única para apoyar a los Estados miembros sobre el terreno en sus esfuerzos por proteger las fronteras exteriores, luchar contra la delincuencia transfronteriza (incluido el tráfico de migrantes, la trata de seres humanos, el terrorismo y las amenazas híbridas) y, de manera significativa, intensificar el retorno efectivo y sostenible de los inmigrantes irregulares. La creación y el despliegue del Cuerpo Permanente se están produciendo gradualmente hasta alcanzar los 10.000 miembros en 2027.
Retornos: Con su mandato reforzado, la Agencia está apoyando mejor a los Estados miembros en la implementación de medidas de retorno y ha aumentado sus actividades en el ámbito de la reintegración. Durante el período de evaluación, la Agencia se ha vuelto cada vez más proactiva a la hora de proponer apoyo operativo a los Estados miembros en este ámbito.
Cooperación con países socios: La cooperación con países socios también ha ido aumentando gradualmente. En 2022, Frontex reforzó su compromiso en los países socios ampliando su área operativa y reforzando su capacidad operativa. En octubre de 2023, Frontex contaba con casi 600 empleados desplegados en diez operaciones conjuntas en ocho terceros países.
Derechos fundamentales: Frontex se rige por un sólido marco de derechos fundamentales que garantiza el respeto de los derechos fundamentales en todas sus actividades. Desde 2021, Frontex ha desarrollado activamente sus normas internas para mejorar el respeto, la protección y la promoción de los derechos fundamentales durante las actividades conjuntas. Además, los observadores de derechos fundamentales acompañan a los guardias fronterizos de Frontex en todos sus despliegues.
La evaluación también identificó áreas donde se necesitan mejoras adicionales. Por ejemplo, la evaluación destacó la importancia de implementar plenamente la nueva estructura organizativa de la Agencia, incluido el Cuerpo Permanente, para que pueda cumplir su mandato principal de garantizar un control eficaz de las fronteras exteriores y ayudar a los Estados miembros con esta tarea. También identificó retrasos en el establecimiento de planes para las capacidades de la Agencia, como activos y personal, en el área de gestión de fronteras y retornos. Por último, la evaluación también concluyó que se necesita una orientación más estratégica para las actividades de frontex relacionadas con el retorno.
II. Plan de acción y recomendaciones
Para mitigar y abordar los desafíos identificados, la Comisión también propuso un plan de acción para apoyar la implementación del Reglamento Frontex, con una serie de recomendaciones que deben ser implementadas por la Agencia, su Consejo de Administración, los Estados miembros y la Comisión. El Plan de Acción se centra en 9 áreas principales:
- • Gobernanza y estructura organizativa de la Agencia;
- • Operaciones;
- • Devoluciones;
- • Conciencia situacional;
- • Gestión integrada de fronteras;
- • Desarrollo de capacidades;
- • Cooperación con agencias y terceros países;
- • Derechos fundamentales y
- • Protección de Datos.
III. Próximos pasos
La Comisión seguirá de cerca la aplicación del Plan de Acción y podrá proponer cualquier ajuste, incluso de carácter legislativo, que pueda ser necesario en el futuro.
La Comisión trabajará con los Estados miembros y la Agencia para abordar las deficiencias identificadas y seguir de cerca la implementación del plan de acción.
Fondo
El 12 de septiembre de 2018, la Comisión presentó una propuesta de nuevo Reglamento sobre la Guardia Europea de Fronteras y Costas como parte de las iniciativas destinadas a desarrollar esa política migratoria a largo plazo. La Comisión deberá llevar a cabo evaluaciones de la eficacia y eficiencia de Frontex cada cuatro años y presentar sus conclusiones al Parlamento Europeo, al Consejo y al consejo de administración de Frontex.