Cargando. Por favor, espere

Portada

Si un empleado de un sujeto pasivo del IVA emite una factura falsa en la que se menciona el IVA utilizando la identidad de su empleador como sujeto pasivo, sin su conocimiento ni su consentimiento, debe considerarse que es el empleado la persona que menciona el IVA, salvo que el sujeto pasivo no haya obrado con la diligencia razonablemente exigida para controlar las actuaciones del empleado.

El TJUE así se pronuncia en el caso, en el que una empleada de una gasolinera emitió nada menos que 1.679 facturas que no reflejaban ventas reales de bienes, utilizando los datos de su empleador, sujeto pasivo del IVA

Las facturas no se contabilizaron en las declaraciones fiscales del empleador y fueron utilizadas para que sus destinatarios obtuviesen una devolución indebida del IVA.

El IVA adeudado se imputó al empleador al considerarse que no había actuado con la diligencia debida para evitar la emisión de las facturas por falta de supervisión y de organización adecuada.

El Tribunal de Justicia resuelve que en este tipo de emisiones fraudulentas de facturas por empleados del sujeto pasivo de IVA, el empleado es el deudor del impuesto, que no puede ser el emisor aparente de una factura falsa cuando este actúa de buena fe y la Administración tributaria conoce la identidad de la persona que ha emitido realmente dicha factura.

Sería contrario al objetivo de lucha contra el fraude y los posibles abusos que los justiciables puedan prevalerse de las normas del Derecho de la Unión de forma abusiva y fraudulenta

Ahora bien, señala el TJUE que para que el empleador pueda ser considerado de buena fe, debe demostrar la diligencia razonablemente exigida para controlar los actos de su empleado y, de este modo, para evitar que sus datos se utilicen para emitir facturas falsas, y si no logra probar este extremo, entonces no puede considerarse de buena fe y las actuaciones fraudulentas de su empleado pueden imputársele; y corresponde a la Administración tributaria o al órgano jurisdiccional que conoce del asunto llevar a cabo una apreciación global del conjunto de los elementos pertinentes para determinar si el sujeto pasivo cuyos datos de identificación a efectos del IVA fueron usurpados por su empleado para emitir facturas falsas con fines fraudulentos, obró o no con la diligencia razonablemente exigida para controlar las actuaciones de dicho empleado.

Scroll