Cargando. Por favor, espere

Portada

Isabel Desviat.- Una simple broma entre amigos, incluso a través de un chat privado, en este caso Shapchat, puede tener consecuencias imprevisibles, como le ocurrió a un ciudadano británico que iba a volar a Mallorca con 6 amigos. No se sabe cómo obtuvo el servicio secreto británico el texto del mensaje ni la foto que el joven envió a sus amigos -en todo caso todo esto nos hace albergar dudas sobre la privacidad de las apps de mensajería instantánea- pero el caso es que su ocurrencia ocasionó el despegue de un avión del Ejército Español.

Según los hechos probados de la sentencia del Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional (LA LEY 13612/2024), el acusado, antes del despegue del avión que iba a llevarle a él y a 6 amigos más a Mallorca para pasar unos días de ocio, envió de broma un mensaje a través de un grupo privado de Shapchat, a la que solo tenía acceso él y sus amigos. En este mensaje aparecía una fotografía suya y al pie de la imagen la frase "on my way to blow up the plane (I'm a member of the Taliban)" siendo su traducción " de camino a volar el avión (soy miembro de los talibanes)."

El mensaje fue captado por los mecanismos de seguridad británicos, quienes avisaron a las autoridades españolas. Como consecuencia de ello, se desplegó un avión Eurofighter desde la base aérea de Zaragoza que escoltó al avión de pasajeros hasta Mallorca. Allí se aisló al avión hasta que se verificó que la supuesta amenaza no era tal. Los amigos eran conscientes de que se trataba de una broma derivada del "tono de piel" del acusado, tal y como declararon.

El Ministerio de Defensa, actuando como acusación particular, solicitó que se condenara a esta persona por un delito de desórdenes públicos del artículo 561 del Código Penal (LA LEY 3996/1995), además de condenarle en vía de responsabilidad civil, al pago de 94.782,64 euros por los gastos ocasionados.

No hay delito de desórdenes públicos

Según explica el juez central de instrucción, el delito de desórdenes públicos del artículo 561 del Código Penal (LA LEY 3996/1995) castiga a "Quien afirme falsamente o simule una situación de peligro para la comunidad o la producción de un siniestro a consecuencia del cual es necesario prestar auxilio a otro, y con ello provoque la movilización de los servicios de policía, asistencia o salvamento"; pero en este caso, el juez considera que la actuación del acusado no revela ni remotamente una intención de provocar la movilización de un avión del ejército, ni de la policía.

El mensaje era totalmente privado, no se envió a ningún organismo oficial, ni se le dio publicidad, y ni por supuesto el acusado ni sus amigos podía imaginar que la broma fuera detectada o interceptada por los Servicios de Seguridad británicos. Cómo llego a éstos últimos el mensaje y fotos no se sabe, al no haber sido objeto de prueba en el juicio. Tampoco consta que fuera uno de los amigos integrantes del chat difundiera el mensaje y la foto.

El joven británico es absuelto del delito que se imputaba, además de dejar sin efecto todas las medidas provisionales de carácter real y personal acordadas en la causa.

Scroll