El propósito de la Consulta Pública es determinar, qué paquete de mecanismos técnicos y operativos y de medidas regulatorias, dentro de las competencias de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, es adecuado para prevenir y luchar contra estas estafas y prácticas fraudulentas que se canalizan a través de llamadas y mensajes de texto, y puede acompañar otras medidas que empresas, operadores y otros organismos puedan adoptar.
En numerosas ocasiones las estafas canalizadas a través de llamadas utilizan la manipulación del CLI (Calling Line Identification) identificador de la llamada, para que el número coincida con el número publicitado (o conocido por los usuarios) de una entidad financiera, empresa prestadora de otros servicios o de un organismo público, cuya trazabilidad se dificulta por la participación de estafadores que están localizados fuera del territorio nacional.
La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales desea recabar la opinión de todos los posibles afectados sobre la oportunidad, viabilidad, impacto y requisitos o salvaguardas a considerar en relación con las siguientes medidas, alternativas o complementarias entre sí:
- • medidas tendentes a restringir el uso de parte de la numeración del plan nacional en llamadas con originación internacional;
- • medidas tendentes a regular un rango de numeración específico para la realización de llamadas de naturaleza comercial prospectiva;
- • establecimiento de “listas DNO” (Do Not Originate) de numeración apta únicamente para la recepción de llamadas; o,
- • establecimiento de listas de numeraciones sin uso.
Pueden acceder al texto completo de la Consulta en ESTE ENLACE.