Los créditos revolving y los intereses usurarios
2.ª edición
Mar Aranda Jurado y Daniel Enrich Guillén
Se analizan las consecuencias del sobreendeudamiento derivado de los elevados tipos de interés (en especial, en los denominados préstamos o tarjetas revolving).
Se examinan las características de los créditos revolving, los elementos que lo componen, su funcionamiento e incluso el modo de comercialización que se ha venido llevando a cabo por parte de las entidades financieras.
Se abordan los últimos pronunciamientos jurisprudenciales del TJUE y TS en materia de usura y créditos revolving, en especial, la STS Núm. 258/2023 de fecha 15 de febrero (LA LEY 12492/2023) que configura un nuevo escenario que condiciona el resultado de los litigios pendientes de resolverse, así como los sucesivos que se planteen.
Consulta más información e índice completo en este enlace
Sigue leyendo este artículo y accede al resto de contenidos exclusivos del Diario la Ley
Accede al resto de contenidos exclusivos del Diario la Ley
¿No tienes cuenta?
Si ya eres cliente accede a través del siguiente enlace: